La Seguridad Social emite un carnet especial para los jubilados: todos los descuentos que hay con él
Te te da muchas ventajas y descuentos por ser pensionista y supone un importante ahorro a final de mes

PI Studio
Manuel Riu
¿Estás jubilado? Si lo has hecho recientemente, a lo mejor no conozcas el carnet de jubilación o carnet de pensionista. Este es un certificado que puedes sacar a través de la Seguridad Social y que te da muchas ventajas y descuentos por ser pensionista.
El “carnet de pensionista o jubilado”, también conocido como tarjeta de pensionista, es un certificado que emite el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) para justificar la condición de pensionista. Acredita que estás percibiendo una pensión de jubilación y te permite ver en todo momento un resumen de tus prestaciones. Es gratuito y se puede obtener fácilmente desde la sede electrónica de la Seguridad Social.
Con el carnet de pensionista puedes acceder a numerosos descuentos y ventajas. Por ejemplo:
- El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) ofrece un amplio programa de paquetes turísticos subvencionados con una gran variedad de opciones.
- Muchas agencias de viaje del sector privado también cuentan con descuentos para mayores en destinos nacionales e internacionales.
- Empresas de transporte como Alsa ofrecen descuentos de hasta el 40% en billetes y abonos.
- Iberia también incluye descuentos para pensionistas.
- Otros servicios con ventajas incluyen gimnasios, centros deportivos, museos, conciertos y salas de exposiciones.
Puedes conseguir el carnet dentro de la web de la Seguridad Social bajo el trámite llamado ‘certificado individualizado de prestaciones’.
Buenas noticias para los pensionistas
Este año, los pensionistas que recibirán el segundo pago extra son los beneficiarios de pensiones contributivas: jubilación, viudedad, orfandad, pensiones en favor de familiares e incapacidad permanente. A partir del 25 de noviembre de 2024, estas personas recibirán un ingreso adicional de 2.400 euros si su pensión mensual es de 1.200 euros.
El Consejo de Ministros aprobó en diciembre de 2023 una revalorización de las pensiones contributivas del 3,8% y un incremento del 6,9% en las pensiones no contributivas. Esta medida ha supuesto que 11,8 millones de pensiones y prestaciones hayan aumentado en 2024.
En septiembre de 2024, la pensión media del sistema se situó en 1.258 euros al mes, incluyendo todas las pensiones contributivas (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y pensiones en favor de familiares). La pensión media de jubilación es de 1.445,75 euros, mientras que la pensión media de viudedad es de 897,9 euros al mes.
En el caso de las pensiones no contributivas (jubilación e invalidez), estas se han incrementado hasta los 7.250,60 euros anuales (517,90 euros mensuales en 14 pagas). Las pensiones más bajas han recibido los mayores incrementos, beneficiando especialmente a personas con menor renta. Además, este aumento
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Un vehículo vuelca en la AP-7 a la altura de Benicàssim y otro es rescatado de una rambla en Almassora
- Un bar pide ayuda para encontrar a esta pareja que se fue sin pagar: 'Reservó a nombre de...
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- La lluvia y el frío irrumpen en Castellón: Temperaturas de -4,4º y días de mucha agua
- Mueren cuatro jóvenes al despeñarse el coche en el que viajaban por una ladera en Cantabria
- Las mandarinas premium de Castellón dan una alegría al campo: cotizan a precio de oro
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas