La calle en la que mejor se come de España, dicen que es un "festín gastronómico único en el mundo"
Si quieres descubrir lo mejor de la gastronomía española en general y de la gallega en particular, no puedes perderte la calle más 'sabrosa' de Santiago de Compostela

Lo mejor de la gastronomía española está en esta calle de Santiago de Compostela. / Istock / jarcosa
Alba Armida
No vamos a descubrir ahora América diciendo que España cuenta con una de las gastronomías más exquisitas del mundo. En cada provincia, cada ciudad y cada pueblo del país podemos disfrutar de lo lindo en cada uno de los restaurantes, tascas y bares en los que ‘mover el bigote’ es un placer.
El viajero que llega a España lo hace, en muchas ocasiones, con el objetivo de descubrir los platos típicos de cada región. Y una buena manera de conocerlos es sumergirse en rutas de bares que ofrecen tapas y pinchos en pequeño formato para poder hacer un ‘camino foodie’ lo más amplio posible culinariamente hablando.

A la rua do Franco de Santiago de Compostela hay que llegar con hambre. / Getty Images / Miguelanxo57 - Flickr
Ahora bien, ¿cuál es la mejor calle de España para estos menesteres? Los de Logroño te dirán que la calle Laurel, mientras que en Madrid hay quien se decantará por la calle Ponzano. En Zaragoza deberás dirigirte al Tubo, en Málaga a la calle Granada y en Salamanca a la calle Van Dyck. Todas excepcionales, sí, pero la calle foodie que conquista a viajeros nacionales y extranjeros por igual y que muchos catalogan como "un festín gastronómico único en el mundo" se encuentra en Santiago de Compostela: bienvenidos a rua do Franco.
La historia de la rua do Franco
Desde la Edad Media, esta calle ha sido un punto clave para los peregrinos que buscaban descanso, buena comida y hospitalidad. Y resulta interesante descubrir que el nombre de la calle proviene de los francos (que es como se conocía a los peregrinos que venían del otro lado de los Pirineos).

La rua do Franco es parada imprescindible para festejar la meta del Camino de Santiago. / Tevfik Teker Creative Commons Attribution 3.0 Unported license
La rua do Franco conserva intacto su encanto histórico con edificios de piedra y balcones de hierro forjado, pero destaca por ser epicentro gastronómico. En tan solo 150 metros se concentran en torno a 80 restaurantes, tabernas y bares; una oferta gastronómica con una densidad que tienen pocas ciudades.
Mariscos frescos: la joya de Galicia
Uno de los mayores atractivos culinarios de rua do Franco son los mariscos. Galicia es famosa por sus productos del mar, y aquí podrás disfrutar de platos como mejillones, pulpo a la gallega, almejas frescas o percebes traídos directamente del puerto a la mesa.
Destaca en la calle una tradición de tapas que vuelve locos a viajeros, estudiantes y locales por igual. Tanto algunos mariscos como otras especialidades como los quesos gallegos o diversas empanadas gallegas rellenas de atún o carne, son la constatación de que la oferta es interminable.

En la rua do Franco podrás degustar un amplio surtido de tapas y pinchos. / / Istock / A&J Fotos
Y, para acompañar estas delicias, nada mejor que un buen vino gallego. La mayoría de locales ofrecen vinos de la región, destacando el albariño y el ribeiro. Estos vinos blancos son el complemento perfecto para los platos de mariscos y pescados.
Recordando el París- Dakar
También es necesario que todo aquel que visite la rua do Franco sepa algo más de su historia. ¿Te suena el París- Dakar? Si tu mente te ha trasladado a la mítica competición anual de rally raid, ya te avisamos de que no van por ahí los tiros. Debemos remontarnos a la década de los 90 cuando se instauró en la ciudad una ruta que arrancaba en la cafetería París (situada en la rua dos Bautizados) y acababa en el bar Dakar, a escasos metros de la catedral de Santiago. Los estudiantes hacían parada en cada tasca y cada bar para degustar una tapa regada con un buen vino. Y, claro, cuando se llegaba a mitad de la calle, uno no sabía si estaba en Santiago de Compostela o en Marte, puesto que las melopeas eran la tónica general.

El pulpo es el plato estrella en la rua do Franco. / Istock / Javier García Blanco
Hoy han cambiado las cosas y aunque el trasiego de personas entrando en cada establecimiento es constante, la rua do Franco ya no es una calle dedicada al ocio nocturno, sino que se ha ganado a pulso su fama como la mejor calle para comer en el país más gastronómico del mundo.
- “Preparaos para lo que viene”: Gonzalo Bernardos anticipa una reforma en la edad de jubilación en España
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- La valoración que ha hecho Patrimonio de la estalactita rota en les Coves de Sant Josep sorprende a geólogos y Ayuntamiento de la Vall
- Vecinos inesperados junto al mar en Castellón: “No sabemos si es seguro dormir con la ventana abierta”
- El Gobierno abre la puerta a la jubilación anticipada para 30.000 castellonenses
- Un colegio de Castelló se cuela entre los 10 más buscados de toda la Comunitat
- Activan la alerta máxima por calor en seis municipios de Castellón
- Novedades en la jubilación: Las 12 profesiones que podrán retirarse a los 52 años sin perder pensión