Diferencias entre mandarinas y naranjas: ¿Cómo distinguirlas?
Ambas frutas ofrecen beneficios nutricionales similares, siendo ricas en vitamina C y antioxidantes, pero cuentan también con diferencias notables

Las naranajas y las mandarinas, una fruta ideal para consumir en estas fechas. / MEDITERRÁNEO
Las mandarinas y las naranjas, dos cítricos muy populares, tienen varias diferencias que pueden ayudar a distinguirlas fácilmente. En términos de tamaño y forma, las mandarinas son generalmente más pequeñas y a menudo más aplanadas en comparación con las naranjas, que son más grandes y redondeadas. Esta diferencia visual es la primera pista para identificar cada fruta cuando las ves en el mercado.
La cáscara también varía significativamente entre ambas frutas. Las mandarinas tienen una cáscara más delgada y suave que se desprende con facilidad, lo que las convierte en una opción popular para pelar y comer. Por otro lado, la cáscara de las naranjas es más gruesa y puede ser un poco más difícil de quitar. Además, la textura de la cáscara de la naranja suele ser más rugosa comparada con la de la mandarina.
En términos de sabor, aunque ambas frutas son dulces y refrescantes, las mandarinas suelen ser más dulces y menos ácidas que las naranjas. Este perfil de sabor hace que las mandarinas sean una elección popular para quienes prefieren una fruta más dulce. Las naranjas, sin embargo, tienden a tener un equilibrio entre dulzor y acidez, lo que las hace perfectas para jugos y otras preparaciones culinarias.
Finalmente, los usos y disponibilidad también pueden diferir. Las mandarinas se consumen frecuentemente como aperitivo debido a su facilidad para pelar y su tamaño conveniente, especialmente durante la temporada de invierno. Las naranjas, además de ser consumidas frescas, son ampliamente utilizadas para hacer zumos, mermeladas y en la cocina para añadir un toque cítrico a diversos platos. Ambas frutas, sin embargo, ofrecen beneficios nutricionales similares, siendo ricas en vitamina C y antioxidantes.
Las diferentes variedades de mandarinas se agrupan en tres tipos: clementinas, satsumas e híbridos de mandarino. A estos tipos hay que sumarle la mandarina convencional, que es la más consumimos y la que todos reconocemos a simple vista. Por su parte, existen tres grandes variedades de naranjas:
- Tipo Navel. Estas reciben el nombre de navel por la aparición de una forma de ombligo (navel en inglés) en la base del fruto.
- Tipo Blancas. Estas son de un color amarillo anaranjado muy suave, sin apreciación ninguna del ombligo que sí tienen las anteriores.
- Tipo Sanguinas. Esta variedad de naranjas contiene pigmentos rojos que aportan colores rojizos tanto a la corteza de la naranja como a la pulpa.
- Una discusión en una panadería por pedir una barra de pan en catalán acaba en los juzgados
- El nuevo SEAT Ibiza que arrasa por solo 12.900€: Joven, conectado y económico
- Un importante edificio de Castellón será reformado para detener su degradación
- Novedades en las fiestas de Vila-real: cambian de lugar el concierto estrella y aplazan un acto a octubre
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- Odisea de una familia de Castellón para volver a causa de Ryanair
- Amplían la gratuidad del TRAM de Castelló: cómo solicitar la tarjeta
- Fito & Fitipaldis vuelven a actuar en Castelló: ¿Cuándo?