Cambia la jornada laboral: ¿Puede mi empresa obligarme a trabajar 40 horas semanales?

Se pretende fomentar la productividad y el bienestar laboral

Yolanda Díaz asegura que es “rotundamente falso” que se vaya a retrasar la reducción de la jornada laboral

Vídeo: Agencia ATLAS | Foto: José Luis Roca

En España, la reducción de la jornada laboral ha generado entusiasmo entre muchas personas. Trabajar, de media, media hora menos cada día supone un avance significativo para facilitar la conciliación entre el trabajo, la vida familiar y el ocio. Esta medida representa un alivio especialmente importante para numerosas familias y trabajadores que buscan un mejor equilibrio en su rutina diaria.

La iniciativa, diseñada para fomentar la productividad y el bienestar laboral, entrará en vigor a lo largo de 2025. Para garantizar su correcta implementación, se están adoptando controles específicos que aseguren que los empleadores respeten esta nueva normativa.

Contabilizar las horas trabajadas

No podrán exigirte trabajar más de 40 horas a la semana, y esto será controlado mediante sistemas de registro de jornada laboral. Estos registros se realizarán utilizando herramientas digitales diseñadas para garantizar precisión y transparencia.

Con el fin de evitar alteraciones en los datos, la Inspección de Trabajo tendrá acceso en tiempo real a estos registros. Además, para asegurar la autenticidad, los trabajadores dispondrán de credenciales personales o sistemas de identificación biométrica que les permitirán acceder directamente a la plataforma y verificar su jornada registrada.

Noticias el Periódico Mediterráneo en WhatsApp
WhatsApp Icono
Conéctate a nuestro canal de WhatsApp para recibir las noticias más recientes al instante.
Únete aquí

Consecuencias

Cuando entre en vigor la nueva jornada laboral de 37,5 horas semanales, las empresas estarán obligadas a respetarla. En ningún caso podrán exigir a sus empleados trabajar 40 horas semanales, y cualquier incumplimiento será considerado una falta grave. Además, esta reducción no implicará modificaciones en los salarios, que seguirán siendo los mismos que con la jornada de 40 horas. Es decir, los trabajadores desempeñarán sus funciones en menos tiempo, sin que esto afecte su remuneración.

La Inspección de Trabajo estará atenta a posibles irregularidades y ya ha anunciado que las sanciones podrían alcanzar los 10.000 euros por cada empleado afectado en caso de no respetar la normativa. Aunque estas multas aún no son definitivas, representan una medida disuasoria para que las empresas cumplan con la reducción de jornada. Esta cifra, suficientemente significativa, busca evitar que se vulneren los derechos de los trabajadores.

Ahora queda esperar la implementación completa de esta medida para observar cómo se llevarán a cabo las inspecciones y cuáles serán las sanciones efectivas en caso de incumplimiento. Además, será interesante evaluar si esta reducción en la jornada laboral se traduce en un aumento de la productividad, permitiendo que España se acerque a países como Holanda o Francia, donde ya disfrutan de jornadas laborales más reducidas. Sin embargo, es probable que sea necesario un tiempo de adaptación para valorar su verdadero impacto.

Tracking Pixel Contents