Casi 700 familias al día piden las ayudas directas por la DANA dos meses después
Un total de 33.344 afectados han solicitado una compensación por daños en su vivienda o por el fallecimiento de un familiar
El Gobierno solo ha abonado el 4,74 % por un valor de 31,8 millones
Lluís Pérez
El número de solicitudes realizadas por las familias valencianas afectadas por la DANA sigue creciendo casi dos meses después de la riada. Lo hace a un ritmo de cerca de 700 nuevas solicitudes diarias para tramitar las ayudas directas habilitadas por el Gobierno de España para paliar daños personales -son ya 223 las víctimas mortales de la riada en la Comunitat Valenciana- o materiales, relacionados con las viviendas y enseres. Según el informe diario del Ejecutivo sobre la gestión de la dana, el número total de solicitudes presentadas en este apartado es de 33.411, pero la cifra aún no se ha estabilizado y tardará en hacerlo si se tiene en cuenta su crecimiento diario.
En la última semana, por ejemplo, se han presentado una media de 688 nuevas peticiones cada día. Se trata del periodo comprendido entre los días 16 y 23 de diciembre; siete días durante los cuales el número de solicitudes ha crecido en 4.817. El día 16 se habían presentado 28.594 y la cifra actual es de 33.411. Cabe tener en cuenta que, a pesar de que el Gobierno ha actualizado el informe incluso en las jornadas festivas, no ha habido una actualización de las cifras de ayudas desde el pasado lunes.
De hecho, el ritmo actual de nuevas solicitudes se mantiene prácticamente estable desde hace un mes. La media mensual diaria es de 698 peticiones desde el 23 de noviembre y no se debe al número de citas ofrecidas en las 16 oficinas desplegadas por la Administración para realizar los trámites porque hay también un portal web habilitado para su tramitación. Es cierto que el pico diario de nuevas solicitudes se registró en la semana entre el 9 y el 16 de diciembre, con una media de 771 peticiones diarias. Son casi un centenar menos -exactamente 73 menos- que en la última semana, pero el ritmo se mantiene alto, incluso más que en los primeros días.
El Gobierno central aprobó el primer paquete de medidas para ayudar a las familias golpeadas por la dana el 5 de noviembre. Una semana después, se habían recibido 2.625 peticiones. La media diaria fue de 325 solicitudes durante su primera semana; la mitad de las que se presentan en la actualidad.
Solo el 5 % se han pagado
¿Qué ocurre en el lado contrario? ¿Cuál es el ritmo de abono por parte de la Administración? Según recoge el último informe, el Gobierno ha abonado un total de 31,8 millones de euros a 1.585 familias. 1.574 corresponden a daños a viviendas y enseres -se pueden recibir hasta 60.480 euros por la destrucción total de la vivienda- y 11 de ellas son por el fallecimiento de un familiar, cuya cifra máxima a percibir es de 72.000 euros.
El total de ayudas abonadas representa solo el 4,74 % del total de solicitudes presentadas; pero, en los últimos siete días, se han pagado casi 16 millones de euros, prácticamente la mitad del total. Entonces, las ayudas abonadas representaban el 2,79%, aunque es evidente que el ritmo de presentación es superior al de los pagos, cuya media diaria es de un millón de euros.
El documento recoge, además, que se está tramitando el abono de otras 783 ayudas directas por valor de 13,4 millones de euros, cuya transferencia será en pocos días. La suma de las abonadas y en trámite suma 2.368 y representa el 7,08 % del total de solicitudes con un importe total de 45,28 millones.
Prioridad a empresas y autónomos
Desde la delegación del Gobierno, han insistido en reiteradas ocasiones en que las ayudas se están concediendo y se están pagando y, sobre todo, han explicado que las compensaciones económicas por fallecimiento de un familiar tienen un trámite mucho más complejo que, por ejemplo, las ayudas destinadas a empresas o autónomos. Además, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, explicó que solo 3.000 familias habían solicitado el pago de un anticipo.
En el conjunto de todas las ayudas habilitadas, el Ejecutivo ha abonado un total de 92.943 solicitudes de las 337.177 presentadas; es decir, el 27,56 % del total con un importe total de 818,8 millones de euros. Además, el 84,24 % del total —son 281-902— están siendo ya tramitadas. Destaca la rapidez de trámite de las ayudas a empresas y autónomos; el Gobierno ya ha autorizado el pago del 76,13 % de las peticiones presentadas.
- Adiós a las devoluciones de Hacienda a miles de pensionistas: gran giro en la situación
- Los jubilados, maniatados ante la decisión de Hacienda sobre sus devoluciones: hablan los expertos
- Paran en directo el programa de Emma García tras salir a la luz la estafa de su colaboradora
- El techo de Castellón: El pueblo más alto de la Comunitat Valenciana lanza alquileres sociales para combatir la despoblación
- Cae en Vila-real una red criminal que se apropiaba de vehículos por suscripción para revenderlos
- La cruzada de 21 jubilados de Castellón para que les devuelvan 90 € a cada uno: 'No es por el dinero, es por orgullo
- Las 5 claves para disfrutar de las Paellas de Benicàssim
- Una empresa de Castellón proyecta su primer hotel 5 estrellas