Nuevas multas de la DGT en 2025: conócelas para evitar grandes sanciones

Pueden alcanzar hasta los 500 euros

Vídeo: La multa que está poniendo la DGT por dejar las bolsas de la compra en el coche

MARÍA GONZÁLEZ FALCÓ

Para mejorar la seguridad vial y reducir el número de accidentes, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado nuevas medidas dentro de la reforma de la Ley de Tráfico. Estas acciones combinan cambios administrativos y técnicos, con el objetivo de fomentar una conducción más responsable y segura en las carreteras.

Entre las principales novedades, se incluyen ajustes en las sanciones por infracciones de tráfico. Estas modificaciones implican multas económicas que pueden alcanzar hasta los 500 euros, reforzando el compromiso de la DGT por garantizar el cumplimiento de las normas y proteger la seguridad de todos los usuarios de la vía.

Sanciones graves y leves

Las infracciones más graves continúan siendo las que conllevan las sanciones más altas, pero la DGT también ha endurecido las penalizaciones para las infracciones graves y leves. En el caso de las infracciones más graves, la multa establecida es de 200 euros e incluye determinadas conductas que representan un riesgo significativo para la seguridad vial:

  • Estacionar en los carriles o vías dedicados a la circulación de las bicicletas.
  • Usar detectores de radares.
  • Conducir con el carnet suspendido.
  • Utilizar el móvil, ya sea de forma manual o con el uso del casco, mientras se conduce una moto o bicicleta.

Por otro lado, las infracciones de menor gravedad, sancionadas con multas de hasta 100 euros, suelen abarcar situaciones como no mantener el control adecuado del vehículo en todo momento o ciertas faltas relacionadas con la seguridad vial cometidas por ciclistas.

Noticias el Periódico Mediterráneo en WhatsApp
WhatsApp Icono
Conéctate a nuestro canal de WhatsApp para recibir las noticias más recientes al instante.
Únete aquí

Infracciones muy graves

Entre las infracciones que pueden acarrear sanciones de hasta 500 euros se encuentran algunas de las más severas en términos de penalización económica y pérdida de puntos del carnet de conducir:

  • El uso de dispositivos de intercomunicación no autorizados en los exámenes para obtener o recuperar el carné de conducir.
  • Lanzar objetos que puedan provocar incendios o accidentes.
  • No cumplir las obligaciones de socorro en las carreteras.

Con estas medidas, la DGT busca fomentar la reflexión entre los conductores sobre los riesgos asociados a este tipo de conductas, destacando la importancia de evitar prácticas que ponen en peligro la seguridad vial.

Objetivo

El endurecimiento de las sanciones tiene un objetivo claro: reducir la siniestralidad en las carreteras. En 2023, el número de fallecidos superó las 1.145 personas, un aumento del 5 % respecto al año anterior. Este preocupante incremento ha llevado a la DGT a implementar medidas más estrictas para proteger tanto a conductores como a peatones.

Para la Administración, las multas económicas y la pérdida de puntos se han consolidado como herramientas clave para corregir conductas peligrosas al volante. Con la reforma, se espera fomentar una mayor responsabilidad entre los conductores, asegurando tanto su seguridad como la de los demás. De cara a 2025, las sanciones más severas reflejan el compromiso de la DGT con un control más riguroso de las conductas peligrosas. Para evitar problemas, es fundamental respetar las normas, llevar la documentación en regla y actuar con responsabilidad al volante.

Tracking Pixel Contents