Adiós a las estafas en WhatsApp: desactiva esta función para evitarlas

Puede reducir hasta un 90 % la probabilidad de ser engañado

Vídeo: Nueva estafa de WhatsApp, solo hay que activar una función para evitar que nos engañen

PI Studio

WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada por millones de personas, se ha convertido en una herramienta esencial en nuestra vida cotidiana. Sin embargo, esta popularidad también la convierte en un blanco frecuente para los ciberdelincuentes, quienes emplean diversas estrategias para comprometer la seguridad de los usuarios.

Desde enlaces sospechosos y mensajes fraudulentos hasta intentos de iniciar contactos no solicitados, las probabilidades de caer en una estafa son más altas de lo que imaginamos. Afortunadamente, WhatsApp ofrece una configuración predeterminada que puede ser clave para proteger tus datos personales y financieros. Desactivar una opción específica de la aplicación puede reducir hasta en un 90 % el riesgo de ser víctima de estafas bancarias, ofreciendo una solución sencilla y eficaz para garantizar tu seguridad.

Peligros de la descarga automática

WhatsApp incluye una función de descarga automática de fotos, videos y documentos enviados entre usuarios. Aunque puede parecer práctica, esta opción conlleva riesgos importantes. Los ciberdelincuentes pueden enviar archivos maliciosos disfrazados de contenido inofensivo que, al descargarse automáticamente, podrían comprometer tu información personal.

Si la función está activada, los archivos se guardan en tu dispositivo sin tu autorización, lo que facilita el robo de datos bancarios o el acceso no deseado a tus cuentas. Desactivar esta opción es una medida clave para proteger tu seguridad.

La desconocida función

La forma de evitar este problema es muy sencilla: desactiva la función de descarga automática de documentos. De este modo, tendrás el control para decidir qué archivos deseas guardar en tu dispositivo. A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir para configurar esta opción en tu móvil.

En dispositivos Android:

  • Accede a WhatsApp
  • Pincha en “Ajustes” y después “Almacenamiento y datos”.
  • En el apartado de «Descarga automática de archivos» se deben desactivar las opciones de Wi-Fi y datos móviles.
Noticias el Periódico Mediterráneo en WhatsApp
WhatsApp Icono
Conéctate a nuestro canal de WhatsApp para recibir las noticias más recientes al instante.
Únete aquí

En dispositivos iPhone:

  • Accede a WhatsApp
  • Pincha en “Ajustes” y después “Almacenamiento y datos”.
  • Una vez dentro, opción «nunca» para cada tipo de archivo multimedia. No se descargarán los archivos que van llegando a WhatsApp y antes de guardar los podrás inspeccionar.

Cuida tu información

Los ciberdelincuentes siempre buscan nuevas formas de engañar, por lo que controlar lo que entra en tu dispositivo es clave para evitar estafas. Desactivar la descarga automática en WhatsApp es una medida sencilla y efectiva para protegerte de fraudes bancarios y posibles ataques que comprometan tu privacidad o tu teléfono.

Mantente alerta ante mensajes de números desconocidos o enlaces sospechosos. Con buenas prácticas digitales y configuraciones adecuadas, podrás disfrutar de una experiencia segura. Solo te tomará unos segundos ajustar esta opción y reforzar tu seguridad.

Tracking Pixel Contents