De iPad a comida para gatos: la increíble estafa que una consumidora valenciana denunció tras comprar en Amazon

La afectada, que pagó 653 euros por un iPad, decidió denunciar el caso ante la Policía Nacional

Denuncia de estafa en València: recibe una lata de comida para gatos en lugar de un iPad comprado en Amazon

Denuncia de estafa en València: recibe una lata de comida para gatos en lugar de un iPad comprado en Amazon / Pixbay

Una consumidora de València ha denunciado ante la Policía Nacional haber sido víctima de una estafa tras adquirir una tableta iPad por valor de 653 euros a través de la plataforma Amazon, y recibir, en su lugar, una lata de comida para gatos. La compra, destinada a ser un regalo para su madre, se realizó a finales de noviembre. Desde entonces, la afectada ha intentado sin éxito resolver la situación, lo que finalmente la llevó a presentar una denuncia formal el pasado 15 de diciembre.

El proceso de devolución y las tensiones con Amazon

Tras comprobar que el paquete no contenía el producto solicitado, la consumidora inició el proceso de devolución, que en principio fue aceptado tanto por la plataforma como por la empresa de reparto. Sin embargo, el conflicto no se resolvió, y la clienta decidió acudir a la Policía tras semanas de conversaciones infructuosas.

Por su parte, fuentes de Amazon han confirmado que se han puesto en contacto con la afectada para iniciar el reembolso y aseguraron a EFE que se toman estos casos "muy en serio". La compañía destacó que ha implementado controles adicionales en su cadena de suministro y que colabora estrechamente con las autoridades para evitar este tipo de fraudes.

Sin embargo, la relación entre la consumidora y Amazon se tensó aún más cuando la plataforma bloqueó una reseña negativa que la clienta intentó publicar y la acusó de "repetidos intentos de devolución de productos diferentes a los pedidos". Incluso le advirtieron que podrían cerrar su cuenta si el patrón de devoluciones continuaba.

Un problema recurrente

El hermano de la afectada explicó que, inicialmente, tomaron el incidente con humor, pero a medida que los trámites de devolución se estancaban, la frustración aumentó. Además, la consumidora descubrió que no es la única víctima de este tipo de estafa en España. Según relató, otro comprador en Santiago de Compostela denunció un caso similar, en el que recibió comida para gatos en lugar de un iPhone.

Recomendaciones de las asociaciones de consumidores

La Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana señaló que las incidencias en la entrega de productos, especialmente de alto valor, son comunes y pueden originarse durante el transporte o la entrega final. La entidad recomendó a los consumidores tomar medidas preventivas como declarar el valor del producto y contratar un seguro de transporte, además de documentar con fotos y videos tanto el envío como la recepción.

Asimismo, recordaron que existen las Juntas Arbitrales de Transporte, organismos provinciales que resuelven de manera gratuita conflictos relacionados con el transporte, siempre que la reclamación inicial haya sido desestimada.

Finalmente, la asociación sugirió que, salvo que el consumidor haya contratado directamente el servicio de transporte, las reclamaciones deben dirigirse en primera instancia al vendedor.

Conclusión

Este caso pone de relieve la importancia de reforzar la seguridad en las compras electrónicas y el transporte de productos de alto valor. Mientras tanto, la consumidora valenciana sigue a la espera de una solución definitiva que le permita recuperar el dinero o recibir el producto que compró. El incidente también subraya la necesidad de que tanto plataformas como empresas de reparto asuman una mayor responsabilidad ante los problemas que afectan directamente a los consumidores.

Tracking Pixel Contents