Cambios en el control horario: Adiós a tres millones de horas extra a la semana

En el marco de la ley para la reducción de jornada se perseguirán algunas prácticas laborales comunes hasta ahora en algunas empresas

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y vicepresidenta.

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y vicepresidenta.

El aumento del salario mínimo interprofesional para 2025 se ha llevado buena parte de los titulares de las últimas reformas laborales. No en vano, este ascenderá a partir de ahora a 1.184 euros mensuales en 14 pagas. Supone, por tanto, una percepción de 700 euros anuales más que la establecida en la cuantía anterior. Sin embargo, más allá de este importante cambio también se incluyen novedades a la hora de adaptar algunas prácticas laborales.

La "Inspección de Trabajo" tendrá a partir de ahora la capacidad de monitorizar las horas de trabajo en tiempo real. Este aspecto de la reforma está diseñado para “mejorar la supervisión y asegurar el cumplimiento de las leyes laborales”, según indicó la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

El objetivo primordial de la reforma del "control horario" es atajar el problema de las horas extras no remuneradas, que se describe como una irregularidad importante. El sistema existente se actualizará así a un formato totalmente digital e interoperable. 

La ministra señala que hay aproximadamente 3 millones de horas extras no remuneradas trabajadas a la semana, evidenciando así “la magnitud del problema que la reforma pretende abordar”. La reforma modifica cómo se evalúan las infracciones, volviendo a las sanciones individualizadas y aumentando sus importes.

Como parte de la reforma del "control horario", los empleados tendrán derecho además a desconectarse de las comunicaciones relacionadas con el trabajo fuera de su horario laboral. Esta medida busca proteger la salud mental de los empleados y prevenir el estrés constante relacionado con el trabajo. Ningún trabajador tendrá que responder a un mail o llamada fuera de su jornada laboral según se recoge en el citado Real Decreto.

La vicepresidenta segunda explicaba que el control horario permitirá que la inspección de trabajo conozca “en tiempo real cuáles son las jornadas que cualquiera va a hacer”.

Tracking Pixel Contents