El cobro de equipaje de mano por Ryanair y otras aerolíneas: la polémica, la sanción y cómo reclamar tu dinero

Existen casos en los que los tribunales españoles han fallado a favor de los pasajeros

Ryanair viste de payaso al ministro de Consumo

Atlas News

El cobro por el equipaje de mano en vuelos de bajo coste ha derivado en una polémica mediática en España. Durante años, aerolíneas como Ryanair, Vueling, EasyJet, Norwegian y Volotea han aplicado recargos por llevar una maleta en cabina, algo que muchos consideran un abuso hacia los consumidores. Esta práctica fue denunciada por diversas asociaciones de consumidores y, tras una investigación, el Ministerio de Consumo ha impuesto una sanción histórica de 179 millones de euros a estas compañías.

Según el Ministerio, cobrar por el equipaje de mano contraviene la normativa de derechos de los pasajeros, ya que se trata de un elemento indispensable del viaje. En este sentido, diversas sentencias judiciales han respaldado a los viajeros afectados, obligando a las aerolíneas a devolver las cantidades cobradas indebidamente.

Choque entre el CEO de Ryanair y el ministro

La sanción impuesta ha desatado un enfrentamiento entre Ryanair y el Gobierno español. Michael O’Leary, CEO de la aerolínea irlandesa, ha calificado la medida como "absurda e ilegal", argumentando que su política de equipaje está claramente detallada en sus términos y condiciones, y que los pasajeros aceptan estas reglas al comprar un billete.

Por su parte, el ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, ha defendido la multa como un paso clave para frenar prácticas abusivas y ha recordado que otros países europeos estudian medidas similares. "Los derechos de los pasajeros no pueden ser una mercancía que se negocie", declaró en una reciente entrevista. Además, aseguró que los consumidores tienen vías legales para reclamar los importes cobrados de manera indebida.

Precedentes judiciales

Existen varios casos en los que los tribunales han fallado a favor de los pasajeros, declarando ilegales estos cobros.

Sin ir más lejos, en Valencia, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Alzira ha condenado a Ryanair a devolver 140 euros a una pareja que tuvo que pagar por llevar su equipaje de mano en un vuelo de Alicante a Polonia. El juez argumentó que el cobro era abusivo y contrario a la normativa de transporte aéreo.

Imagen de archivo de dos personas reclamando en una ventanilla de Ryanair

Imagen de archivo de dos personas reclamando en una ventanilla de Ryanair / .

También en Palma de Mallorca, el Juzgado de lo Mercantil número 4 obligó a Vueling a devolver 60 euros a un pasajero que había pagado por su maleta de mano. El tribunal consideró que se trataba de una práctica abusiva y que la aerolínea no podía imponer este tipo de recargos.

¿Cómo reclamar el cobro indebido por equipaje de mano?

Si quieres reclamar el cobro de tu maleta de mano en un vuelo de Ryanair u otra aerolínea sancionada, puedes seguir estos pasos para solicitar el reembolso:

  1. Reunir la documentación: Conserva tu billete, la tarjeta de embarque y el comprobante del pago extra por el equipaje.
  2. Contactar con la aerolínea: Presenta una reclamación formal a través del servicio de atención al cliente de la compañía.
  3. Recurrir a una organización de consumidores: Si la aerolínea rechaza la devolución, puedes acudir a entidades como la FACUA, que ofrece asesoramiento y apoyo en reclamaciones.
  4. Acudir a los tribunales: En caso de negativa por parte de la aerolínea, los consumidores pueden presentar una demanda en los juzgados, siguiendo precedentes en los que la justicia ha fallado a favor de los pasajeros.

Con las recientes resoluciones a favor de los viajeros y la multa impuesta a las aerolíneas, los pasajeros tienen más opciones para defender sus derechos y recuperar su dinero.

Tracking Pixel Contents