Valencia
El sumario judicial de la dana confirma que la alerta masiva llegó cuando ya había muertos
Las familias relatan en el sumario cómo el Es Alert llegó cuando sus familiares ya habían fallecido o desaparecido

Paiporta tras la nundación.
Laura Ballester / Cristina Gallardo
Los acontecimientos vividos en Valencia el 29 de octubre de 2024 suponen un "episodio dantesco, un infierno real de destrucción, muerte y finalmente oscuridad, ha producido respecto a los familiares de los fallecidos un importante daño psicológico", según ha podido constatar la juez instructora "en las declaraciones y ofrecimientos de acciones a los familiares y supervivientes".
El sumario de la dana, al que ha tenido acceso Levante-EMV, revela los testimonios ofrecidos por los familiares de los fallecidos, cuya identidad esta información omite para preservar su intimidad, y en los que se ha basado la jueza del Juzgado de Primera Instancia e instrucción 3 de Catarroja para considerar que el mensaje del Es Alert fue "tardío y erróneo".
"La fuerza de la corriente se la llevó"
"La fuerza de la corriente era tan grande que se la llevó", relata el familiar de una menor que falleció mientras intentaba ponerse a salvo a través de una escalera que le lanzaron los vecinos desde un primer piso, "pero era muy corta" y la joven de 11 once años cayó al agua. Su padre, que es quien compareció ante el juzgado, relató que llegó a tirarse al agua para rescatar a su hija, pero "se quedó en un tapón de coche que había" y la niña se fue por otro sitio. Su cuerpo se encontró dos días después en el entorno de un centro comercial de Alfafar.
Otras familias relatan cómo ni siquiera pudieron llegar a la vivienda de sus familiares, personas mayores que vivían en casas de pueblo típicas de l'Horta en plantas bajas, y que se convirtieron en una ratonera para todos ellos. Otros fallecidos bajaron a los garajes a salvar el coche, pero la fuerza de la barrancada les impidió salir de los aparcamientos.
"Vieron desaparecer a sus allegados delante de sus ojos"
Los supervivientes han detallado a la Guardia Civil y a la jueza cómo "vieron desaparecer a sus allegados delante de sus ojos. Padres, cónyuges o hermanos que vieron cómo se les escapaban literalmente entre sus manos (...) arrastrados por un torrente de agua y barro". Los relatos han sido recogidos por la magistrada en sus autos, de forma anónima y respetuosa. Por ejemplo el de un cónyuge que "conseguía poner a salvo a su esposa, pero él fallecía tras luchar largo tiempo contra el arrastre del agua". Otras víctimas "bajaron al garaje y jamás volvieron". Personas de avanzada edad, peores condiciones físicas o que "no pudieron aguantar la fuerza de la corriente de agua y barro, perecían".
Las familias de los desaparecidos narran cómo la barrancada del Poyo les sorprendió en sus tareas cotidianas. La hija de un fallecido relató en una comparecencia ante la jueza que "vio cómo llegaba una ola de agua desde su casa, sin haber llovido en Catarroja (...) En cuestión de minutos pasó de ser nada a llegar hasta cubrir los árboles, que cuando vio la ola serían sobre las 19.50 horas, que fue anterior a la alerta".
"Intentó llegar a casa, pero el agua no le dejaba pasar"
La viuda de un fallecido de Catarroja también relató a la jueza cómo fueron los últimos momentos junto a su marido. Ambos bajaron a la calle después de que un cuñado y una primera "que vive en Madrid" les avisara de que "algo pasaba" con el barranco en Paiporta. Ambos intentaron volver a casa, pero nunca pudieron regresar. "Intentó llegar a casa, pero el agua ya no le dejaba pasar, tenía mucha fuerza, los coches flotaban, también los contenedores". La mujer se pudo refugiar en una vivienda, pero a su marido "lo encontraron el sábado por la noche los buzos, en el garaje donde tenía el coche".
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Detenido un hombre con el cadáver de una mujer en el maletero a la que habría matado en Castellón
- Gonzalo Bernardos lanza un importante aviso a los españoles: 'Se sufrirá en la economía
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1960 deberán cotizar este tiempo para cobrar el 100% de la pensión
- Se jubilaban y nos lanzamos a llevar el bar': los extranjeros, pilar de negocios del interior de Castellón
- La lluvia amenaza la Semana Santa en Castellón: Dónde y cuándo lloverá en la provincia