Compra una lavadora, llama para reclamar y le responde un hotel: era un fraude
El Tribunal Supremo interviene asignando el caso un año después de que los juzgados de Linares y de Benavente se inhibieran en favor del otro

Dependencias de los juzgados. / J. A. G.
J. A. Gil
Un vecino de Benavente compró una lavadora a través de una página web de Internet a principios de noviembre de 2023. Abonó 200 euros realizando una transferencia bancaria al número de cuenta que figuraba en la página. Al cabo de hacer la adquisición envió varios correos electrónicos a la dirección electrónica que figuraba en la web de compra. El correo electrónico daba error.
Siguieron pasando los días y al no recibir la lavadora se puso en contacto telefónico que figuraba en la página. Contestaron desde un hotel. Le dijeron que habían llamado numerosas personas en la misma situación. Descubrió que posiblemente había sido víctima de una estafa y presentó denuncia en el Puesto de la Guardia Civil de Benavente.
Los agentes dieron con la identidad del titular de la cuenta, un vecino de Linares (Jaén) y remitieron las diligencias al Juzgado de Instrucción número 2 de Benavente.
En diciembre de 2023 el juzgado benaventano dictó un auto acordando inhibirse del conocimiento de las mismas a favor del Juzgado de Instrucción Decano del partido judicial de Linares, al que remitió las diligencias.
Dos meses después, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Linares, al que correspondía por turno de reparto, dictó otro auto incoando diligencias previas rechazando la inhibición realizada a su favor por el Juzgado benaventano, al que devolvió las actuaciones.
Al final tuvo que intervenir el Supremo
Así las cosas, el Juzgado número 2 de Benavente planteó una cuestión de competencia negativa ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. Un año después, el alto tribunal ha resuelto el conflicto.
"En estafas informáticas debe distinguirse entre casos sencillos- teoría de la ubicuidad y competencia del juzgado que incoó primero que coincide con el domicilio del denunciante -y casos complejos- teoría de la eficacia y competencia del domicilio del investigado donde pueden encontrarse ordenadores, archivos, datos, intermediarios, etc.", razona el TS, que ha decidido que sea el Juzgado de Linares el que investigue "por ser un fraude complejo" y ser en la localidad jienense "donde puedan encontrarse las pruebas o evidencias del presunto ilícito cometido".
Suscríbete para seguir leyendo
- Directo: Castellón empieza a recuperar la luz tras el histórico apagón
- Apagón histórico que deja sin luz a España y media Europa
- Emergencias recomienda suspender clases en toda la Comunitat el martes pero abrir los centros
- El apagón, en directo: Sánchez comparece tras el apagón que se prolongará 'de 6 a 10 horas
- Colas en la N-340 por un aparatoso incendio en una gasolinera de Vila-real
- Adiós a la persiana, Ikea tiene la tendencia que cada vez copia más gente
- El 'boom' por el fitness no cesa y otro gimnasio aterriza en Castellón
- Aviso de Hacienda: prohibido hacer estos pagos en efectivo a partir de ahora, aunque sea en varios pagos