El invento que despide a la campana de cocina: Fácil de limpiar, silenciosa e invisible

Casi todas las firmas están apostando por una revolución silenciosa que va a más por sus múltiples ventajas

Las novedades en las cocinas, protagonistas de las grandes marcas.

Las novedades en las cocinas, protagonistas de las grandes marcas.

Nora Doménech

Nora Doménech

Durante años, la campana extractora ha sido un elemento indispensable en nuestras cocinas para luchar contra humos y olores. Sin embargo, su reinado podría estar llegando a su fin. Si bien cumple una función vital al absorber los vapores de nuestras elaboraciones culinarias, no está exenta de críticas. Su ruido molesto, el espacio considerable que ocupa y la tediosa tarea de su limpieza, con esos filtros que acumulan grasa y suciedad hasta convertirse en focos de gérmenes, son inconvenientes que muchos buscan evitar. Afortunadamente, el panorama culinario está experimentando una revolución silenciosa que promete jubilar a la tradicional campana.

La respuesta a esta búsqueda de alternativas más eficientes y discretas ha llegado en forma de placas de inducción con extractor integrado. Este innovador diseño fusiona la superficie de cocción con un sistema de extracción, ubicado estratégicamente en el centro o a los lados de la placa. Marcas como Novy (con su modelo panorama), disponibles en tiendas como Leroy Merlin, e incluso Ikea con su modelo FÖRDELAKTIG, se han sumado a esta tendencia que prioriza el aprovechamiento del espacio y una estética más limpia y moderna. Estos sistemas aspiran humos y vapores directamente desde la fuente, impidiendo que se dispersen por la cocina.

Las ventajas de estas placas con extractor integrado son numerosas. En primer lugar, liberan espacio al eliminar la necesidad de una campana voluminosa, permitiendo la instalación de más almacenamiento. Su diseño compacto, con una altura de instalación de apenas 25 o 30 centímetros, no sacrifica el espacio de los cajones inferiores. Además, su estética moderna y atemporal se adapta perfectamente a las tendencias actuales de diseño de cocinas. La limpieza resulta mucho más sencilla, ya que los filtros del extractor suelen ser aptos para el lavavajillas y cuentan con depósitos para recoger líquidos derramados. En esencia, se obtienen dos electrodomésticos de alto rendimiento en uno solo.

Este es el modelo que ha popularizado la firma IKEA.

Este es el modelo que ha popularizado la firma IKEA. / Mediterráneo

Es importante destacar que existen otras alternativas a la campana extractora tradicional. Por ejemplo, campanas de recirculación que no requieren salida de humos y utilizan filtros de carbono para limpiar el aire antes de devolverlo a la cocina. También se están popularizando las campanas integradas en el techo o la pared, que buscan mimetizarse con el diseño de la cocina, ofreciendo soluciones prácticas y estéticas. La elección entre estas opciones dependerá del espacio disponible, la distribución de la cocina y la facilidad de acceso para la limpieza.

En definitiva, la clásica campana extractora está evolucionando hacia sistemas más integrados, silenciosos y fáciles de mantener. Ya sean las placas de inducción con extractor incorporado de diversas marcas, las campanas de recirculación sin necesidad de obra, o las soluciones de integración en techo o pared, el futuro de la extracción de humos en la cocina se presenta más cómodo y estético. Al considerar una renovación o una nueva instalación, es crucial valorar el tamaño, la potencia de extracción, el nivel de ruido, la facilidad de limpieza y el diseño para encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades y diga adiós a los quebraderos de cabeza de la campana de toda la vida. 

Tracking Pixel Contents