Cómo limpiar un colchón: Así puedes alargar la vida de tu cama

El secreto para tener un colchón impecable que tu salud agradecerá

Actuar rápido contras las manchas del colchón, fundamental para su correcta eliminación.

Actuar rápido contras las manchas del colchón, fundamental para su correcta eliminación.

Nora Doménech

Nora Doménech

¿Sabías que tu colchón, ese santuario de descanso, acumula diariamente una increíble cantidad de bacterias, polvo y ácaros? Aunque invisibles a simple vista, estos minúsculos organismos se alimentan de nuestra piel muerta y pueden desencadenar alergias, problemas cutáneos y respiratorios. Además, no olvidemos las inevitables manchas de sudor o incluso sangre. Mantener tu colchón limpio no es solo una cuestión de higiene, sino una inversión directa en tu salud y calidad de sueño. 

La clave para un colchón siempre fresco reside en la constancia. Los expertos recomiendan una limpieza profunda cada seis meses, coincidiendo con el cambio de temporada. Aprovecha este momento para aspirar la superficie, idealmente con un accesorio de cepillo suave, y considera darle la vuelta para un desgaste uniforme. Además de esta rutina semestral, establece hábitos diarios sencillos pero poderosos: ventila la habitación al menos 10 minutos cada mañana, sacude sábanas y almohadas, y cambia las sábanas semanalmente. Un buen protector de colchón, lavado mensualmente, actuará como una barrera crucial contra la suciedad, los ácaros y los líquidos.

Cuando las manchas aparecen, la rapidez es tu mejor aliada

  • Para las manchas de orina de los peques, una mezcla de agua y vinagre blanco (cuatro partes de agua por una de vinagre) suele ser efectiva. Si la mancha está seca, el bicarbonato de sodio, cubierto con plástico y aspirado al día siguiente, puede hacer maravillas. 
  • Contra las manchas de sudor, prueba con una mezcla de agua tibia y un poco de detergente líquido, frotando suavemente con una esponja. 
  • Para la sangre fresca, el agua oxigenada aplicada con un paño es un remedio eficaz. 
  • En el caso de que aparezcan manchas de humedad, primero airea el colchón al sol, luego aspira cualquier moho y, si persiste, considera un disolvente específico. 
  • Para las desagradables manchas de vómito, el vinagre seguido de bicarbonato puede neutralizar los olores y facilitar la limpieza. 

Para una limpieza profunda general, el bicarbonato de sodio es un gran aliado. Espolvoréalo sobre el colchón seco, déjalo actuar al menos una hora (o incluso toda la noche para olores persistentes cubriéndolo con plástico), y luego aspíralo completamente. Esta técnica ayuda a desinfectar y eliminar los ácaros. 

La limpieza periódica de tu colchón es clave para una buena calidad del sueño.

La limpieza periódica de tu colchón es clave para una buena calidad del sueño. / Mediterráneo

En casos de olores muy fuertes, puedes rociar un poco de desinfectante después de aspirar. Recuerda siempre evitar empapar el colchón y secarlo completamente antes de volver a usarlo. Si los trucos caseros no son suficientes, existen limpiadores de tapicería o incluso servicios profesionales de limpieza de colchones. Sin embargo, si tu colchón tiene más de 10 años o las manchas y olores son imposibles de eliminar, quizás sea el momento de considerar reemplazarlo.

En definitiva, un colchón limpio es sinónimo de un descanso reparador, una mejor salud y una mayor durabilidad de tu cama. Incorpora estos sencillos hábitos diarios y las técnicas de limpieza profunda a tu rutina, y despídete de los ácaros, las bacterias y las manchas antiestéticas. 

Tracking Pixel Contents