El consejo de un veterinario para reducir el estrés de los perros por los petardos en Magdalena: "Es clave evitar..."

Los expertos recomiendan diversas estrategias que pueden marcar la diferencia en su bienestar

Los expertos recomiendan diversas estrategias que pueden marcar la diferencia en su bienestar

Los expertos recomiendan diversas estrategias que pueden marcar la diferencia en su bienestar

Las Fallas y la Magdalena traen consigo celebraciones llenas de color, tradición y, sobre todo, el estruendoso sonido de la pirotecnia. Sin embargo, mientras muchos disfrutan de los espectáculos de fuegos artificiales y mascletàs, los dueños de mascotas se enfrentan a una preocupación recurrente: el miedo y la ansiedad que estos ruidos provocan en sus animales.

Conscientes de esta problemática, ayuntamientos como el de Valencia han puesto restricciones a sus vecinos para fomentar la convivencia entre la tradición festiva y el bienestar animal, además de ofrecer información y consejos a los dueños de animales.

¿Por qué tienen miedo las mascotas a los petardos?

Los perros y gatos tienen un oído extremadamente sensible, por lo que los ruidos fuertes e inesperados, como los petardos, pueden generarles una gran ansiedad. Entre los síntomas más comunes que presentan están los temblores, intentos de huida, taquicardia, salivación excesiva, aullidos o ladridos de angustia e incluso micciones involuntarias por el miedo.

Para ayudar a las mascotas a sobrellevar estos momentos de estrés, los expertos recomiendan diversas estrategias que pueden marcar la diferencia en su bienestar.

Los consejos de los expertos

1️⃣ Crea un refugio seguro: habilita un espacio tranquilo con mantas y cojines, usa música relajante o ruido blanco.

2️⃣ Mantén la calma: si muestras nerviosismo, tu mascota se alterará más.

3️⃣ Usa feromonas o aromaterapia: ayudan a relajar, pero nunca apliques aceites esenciales directamente sobre el animal.

4️⃣ No la dejes sola: la compañía es fundamental para calmar su ansiedad.

5️⃣ No refuerces su miedo con caricias excesivas: esto puede hacerle pensar que hay un peligro real.

6️⃣ Distráela con juguetes y snacks: mantener su mente ocupada le ayudará a relajarse.

7️⃣ Sácala a pasear antes de los petardos: un perro cansado estará más tranquilo.

8️⃣ Considera usar ropa de compresión (Thundershirt): esta prenda reduce la ansiedad mediante una sensación de abrazo constante.

9️⃣ Cierra puertas y ventanas: evita que escape por miedo y pueda perderse.

🔟 Consulta con el veterinario si el miedo es extremo: en casos graves, pueden recomendar ansiolíticos.

Restricciones para el uso de petardos en València

Para minimizar el impacto del ruido en las mascotas y en la población en general, el Ayuntamiento de Valencia ha establecido una serie de restricciones horarias que pueden servir como ejemplo para otros municipios:

  • 8 de marzo: Prohibido tirar petardos entre las 22:00 y las 07:30 horas.
  • Del 9 al 19 de marzo: La prohibición se extiende de 02:00 a 07:30 horas.
  • A partir del 20 de marzo: No se permite el uso de pirotecnia desde las 00:00 horas, excepto en la cremà de las Fallas.
  • Se recomienda evitar el lanzamiento de petardos entre las 9:00 y las 10:00 horas, salvo excepciones oficiales, y entre las 15:00 y las 17:00 horas para respetar el descanso.
  • Zonas restringidas: No se permite el uso de pirotecnia en el Jardín del Turia ni en áreas de juegos infantiles, salvo eventos programados oficialmente.
Tracking Pixel Contents