La generosa donación después de ganar más de 1,5 millones de euros en Pasapalabra: aquí ha ido el dinero
Se ha ganado el respeto de la audiencia por su humildad y su sabiduría

PI Studio
Manuel Riu
Ganar Pasapalabra no es una tarea sencilla. Pero, de hacerlo, hay doble premio. El primero es el económico, una jugosa cantidad tras completar el rosco que puede llegar a superar el millón de euros o incluso a sobrepasarlo, como es el caso de Rafa Castaño, tras ganar 2,2 millones de euros.
El siguiente es el convertirse en historia de la televisión.
Pasapalabra cuenta con varios ganadores que ya son leyendas del concurso. Nombres como Óscar Díaz, el último ganador que logró hacerse con 1,8 millones de euros tras épicos duelos con Moisés. El ya mencionado Rafa Castaño. Tras casi 200 programas, el 16 de marzo de 2023, el sevillano marcó un antes y un después en Pasapalabra, al llevarse el bote más alto en la historia del concurso. Nada menos que 2.272.000 euros.
El anterior ganador del concurso fue Pablo Díaz, que consiguió llevarse 1,3 millones de euros el 1 de julio de 2021, tras más de 200 entregas. Lo que resultó ser el tercer mejor premio en la historia del programa en España y el primero en la segunda etapa del concurso en la cadena de Atresmedia. A pesar de llevarse el bote, el ganador ha seguido trabajando, primero con sus clases de violín y luego con los directos que hace en Twitch; que le suponen, además de otro importante ingreso económico, el aumento de su gran cantidad de fans. Tras ganar el programa, lo primero que hizo fue teñirse el pelo de color azul, pero su mayor intención era independizarse.
En el actual duelo, el público está a la espera de que Manu o Rosa den la sorpresa y se hagan con el jugoso bote, que ya supera el millón de euros.
Un generoso regalo
El último ganador de Pasapalabra, en su etapa en Telecinco, fue Fran González. En 2019, ganó 1.542.000 euros, que quiso guardar a buen recaudo para ayudar a su familia, en especial a sus hermanos y a sus padres. Al principio, tenía la intención de crear un proyecto junto a su padre dedicado a investigar en el ahorro gracias a la tecnología LED, pero finalmente no pudo seguir adelante con ello.
El concursante de Telecinco regresó a su pueblo entre aplausos. Fran se ganó el respeto de la audiencia por su humildad y su sabiduría. Sus padres no podían estar más orgullosos de un licenciado en Biología que había decidido ir a la televisión después de años preparando su paso por Pasapalabra: se había visto todos los programas emitidos tanto en Antena 3 como en Telecinco y hasta se había estudiado las respuestas.

PI Studio
Fran ya era famoso. La gente le paraba por la calle y él mismo, en agradecimiento a su pueblo, prometió que invitaría a todo el mundo a una merienda.
Después de pagar a Hacienda la mitad de su premio, lo primero que compró fue un coche para sus padres. También se lo había prometido. Desde entonces, poco más han sabido los fans de González. El ganador del bote se ha escondido para evitar los focos, dejando incluso las redes sociales. Hay quien asegura que la fama le ha pasado factura.
Concedió un par de entrevistas a programas y a revistas relacionadas con Telecinco, y no se le volvió a ver en la pequeña pantalla hasta que, hace unos días, Telecinco intentó tirar de nuevo de él para intentar levantar El Tirón, el formato que se ha estrenado en la principal cadena de Mediaset tras cancelarse Pasapalabra por orden del Tribunal Supremo.
- Investigado por abandonar toneladas de residuos textiles en naves de Almassora
- Un incendio devora un edificio en Castelló y provoca una gran alarma en la ciudad
- Investigan una posible imprudencia en un patio de luces como causa del voraz incendio de Castelló
- Las imágenes del espectacular incendio en el edificio Luropa II de Castelló
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1960 deberán cotizar este tiempo para cobrar el 100% de la pensión
- La Guardia Civil descubre en Granada una galería de tiro subterránea de una banda de traficantes de armas de guerra
- El incendio de Castelló desde dentro: 'El fuego estaba a escasos metros de mi casa
- Qué hacer en Castellón este fin de semana: cuatro días de circo, música y tapas para no quedarse en casa