Este domingo adelantamos los relojes: una hora menos para disfrutar del último día de Magdalena

Consejos para adaptarte al horario de verano sin trastornos

Cambio de hora: este domingo llega el horario de verano.

Cambio de hora: este domingo llega el horario de verano. / ShutterStock

Castelló

El próximo domingo 30 de marzo, España dará la bienvenida al horario de verano con el ya tradicional ajuste de relojes. A las 2:00 horas serán las 3:00, lo que supondrá dormir una hora menos, aunque con la ventaja de disfrutar de más luz natural por las tardes.

Este adelanto también afectará al ocio, ya que el último fin de semana de las fiestas de la Magdalena será más corto: habrá una hora menos para salir, disfrutar y aprovechar el ambiente festivo, especialmente en la madrugada del sábado al domingo.

Esta medida, en vigor desde hace décadas, responde a una directiva europea que busca aprovechar mejor las horas de luz y que seguirá activa, al menos, hasta 2026, según confirmó el Gobierno tras consultar a una comisión de expertos.

¿Por qué seguimos cambiando la hora?

Aunque se han planteado propuestas para eliminar el cambio horario, aún no se ha alcanzado un consenso a nivel europeo. En España, el debate continúa abierto, pero las autoridades insisten en que cualquier modificación debe hacerse con criterios científicos y sociales, considerando los usos del tiempo y los hábitos de vida de la ciudadanía.

Cómo prepararte para el cambio de hora

Aunque es solo una hora de diferencia, el ajuste puede afectar al sueño, al apetito o al rendimiento, especialmente en personas sensibles a los cambios de rutina. Para minimizar su impacto, es recomendable seguir algunos hábitos que faciliten la transición:

  • Adelanta progresivamente tus horarios: Acostarse y levantarse 15-30 minutos antes en los días previos ayuda a que el cuerpo no note el salto brusco.
  • Ajusta las comidas: Modificar ligeramente los horarios de desayuno, comida y cena favorece que el organismo se sincronice antes con el nuevo ritmo.
  • Evita el ejercicio intenso por la noche: Practicar deporte a última hora puede activar el cuerpo y dificultar el descanso, sobre todo durante los primeros días tras el cambio.
  • Limita el consumo de cafeína y alcohol: Reducir estas sustancias en la tarde y noche mejora la calidad del sueño.
  • Evita las siestas largas: Pueden interferir en el descanso nocturno, especialmente si aún no te has adaptado del todo al nuevo horario.

Aunque el cuerpo suele acostumbrarse en pocos días, adoptar estas pequeñas pautas puede marcar la diferencia para afrontar la semana con más energía.

Tracking Pixel Contents