¡No tires más patatas! El truco viral para conservarlas frescas por mucho más tiempo
Sigue estos consejos de conservación para evitar consumir patatas en mal estado o tener que tirarlas

Hay ciertos errores comunes que debemos evitar para conservar nuestras patatas por más tiempo.
¿Te ha pasado alguna vez comprar patatas y encontrarlas a los pocos días enraizadas, podridas o con un tono verdoso? Además de la pérdida económica que esto supone, consumir patatas en mal estado puede ser perjudicial para la salud. La clave para evitar este problema reside en almacenarlas correctamente desde el momento en que llegan a casa.
El mayor enemigo de las patatas es la luz, tanto natural como artificial. La exposición lumínica provoca la generación de clorofila, lo que les da ese desagradable color verde. Este cambio de color va asociado a un aumento de solanina, una sustancia que en altas concentraciones puede resultar tóxica. Por ello, es fundamental guardar las patatas en un lugar oscuro. Se recomienda utilizar cajas de cartón, bolsas de tela opacas o sacos. Lugares frescos y secos como despensas, garajes o trasteros son ideales. Si no dispones de estos espacios, cualquier armario que se mantenga fresco y oscuro puede servir.
Otro aspecto crucial es la ventilación. Evita guardar las patatas en las bolsas de plástico del supermercado, ya que la humedad atrapada favorece la aparición de brotes. Es preferible transferirlas a bolsas de tejido natural, cajas de cartón amplias y abiertas, cestos de mimbre o bolsas de malla, asegurándose de que haya cierta separación entre ellas para que el aire circule y una patata podrida no acelere el proceso en las demás.
Además, es importante mantener las patatas alejadas de cebollas. Estos dos tubérculos se estropean mutuamente si se almacenan juntos. Tampoco es aconsejable guardarlas cerca de frutas que emiten gas etileno, como las manzanas, ya que este gas puede inducir la germinación.
Hay ciertos errores comunes que debemos evitar para conservar nuestras patatas por más tiempo. No las guardes en la nevera, ya que las bajas temperaturas hacen que el almidón se convierta en azúcares, alterando su sabor. Tampoco las almacenes cerca de fuentes de calor como el horno o la cocina. Y es fundamental no dejarlas directamente en el suelo, que puede estar sucio, húmedo y albergar plagas. Si necesitas conservarlas por un periodo muy largo, puedes pelarlas, cortarlas, blanquearlas brevemente en agua hirviendo y luego congelarlas en bolsas aptas para el congelador.

¡Pon en práctica estos sencillos trucos y disfruta de tus patatas frescas por más tiempo! / Mediterráneo
Finalmente, recuerda que si encuentras alguna patata podrida, debes retirarla inmediatamente para evitar que afecte al resto. Antes de cocinar las patatas, lava solo las que vayas a utilizar. No es necesario lavarlas antes de almacenarlas, ya que la humedad puede favorecer el crecimiento de microorganismos. También debes retirar cualquier brote o piel verde que pueda haber aparecido, ya que pueden tener un sabor amargo y ser tóxicos.
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Adiós a la persiana, Ikea tiene la tendencia que cada vez copia más gente
- El billete de pesetas de la época de Franco que puede valer hasta 20.000 euros
- Un pueblo de Castellón revive su glorioso pasado modernista
- Situación extrema en Castelló: La Policía Local salva la vida de un hombre en la Marjaleria
- El DNI permanente en mayores de 70 años: un documento válido en España que puede causar problemas en el extranjero
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- ¿Cobras 1.500 euros? Esta es la pensión que tendrás