Diputación premia a Kiko García con el galardón al Mérito Deportivo en el Día de la Provincia 2025
Reconocimiento al exciclista burrianense como figura clave en la proyección de La Vuelta

Marta Barrachina ha anunciado este martes el galardón a Kiko García. / Mediterráneo
La Diputación de Castellón ensalzará a Kiko García como figura clave en la proyección de La Vuelta con la distinción al Mérito Deportivo en el Día de la Provincia 2025.
La presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina, ha anunciado este martes el galardón al burrianense que viene organizando La Vuelta a España desde el año 2015 como director técnico de la competición. “Kiko García es uno de los artífices de que hoy, La Vuelta, sea considerada una de las tres grandes del ciclismo junto con el Tour y el Giro y se haya afianzado como uno de los grandes eventos a nivel mundial”, ha expresado la dirigente provincial, quien se ha reunido con Kiko García para comunicarle el galardón.
Para la máxima representante de la institución provincial, “La Vuelta se supera año a año con sus espectaculares recorridos tanto a nivel de paisaje como de dureza”, y ha destacado la última edición que recorrió la provincia de Castellón, en el 2023. “Una edición en la que la provincia de Castellón se situó en el mapa deportivo al acoger un acontecimiento único, no solo desde el punto de vista deportivo sino también por el gran reclamo y la promoción turística que conlleva, ya que La Vuelta permite difundir y mostrar la imagen de nuestra tierra a millones de espectadores en el país, e incluso en todo el mundo”.
Edición de 2023
Recordar que la 78º edición de La Vuelta tuvo a la provincia de Castellón como protagonista de la quinta etapa, siendo Morella la salida y Burriana la meta, y recorrió un total de 186,2 kilómetros pasando por Ares del Maestre, Culla, Les Useres, l’Alcora, Onda, Benitandús y Azuébar. Y la sexta etapa comenzó en la Vall d’Uixó y pasó por Segorbe y Montanejos.
La presidenta de la Diputación de Castellón ha puesto en valor el potencial de la provincia para acoger grandes eventos deportivos como puede ser la Vuelta Ciclista a España y, como Marta Barrachina ha afirmado, “La Vuelta tiene que seguir siendo una excelente plataforma para continuar exhibiendo músculo y para mostrar el gran potencial de nuestra provincia a todos los niveles”.
Impacto internacional
Para la dirigente provincial, “el impacto internacional está más que garantizado y, además de deporte, La Vuelta es sinónimo de promoción e impacto económico en nuestra provincia; por ello, desde la Diputación de Castellón seguiremos reforzando nuestra apuesta por el deporte para que la provincia de Castellón siga erigiéndose como un gran escenario deportivo”.
Además de ser una figura clave en lo que hoy se ha convertido La Vuelta, dentro de su trayectoria destacar que Kiko García fue ciclista profesional desde 1992 hasta 1998 y toda su carrera la llevó a cabo dentro de las filas del conjunto ONCE. Asimismo participó en los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992.
- “Preparaos para lo que viene”: Gonzalo Bernardos anticipa una reforma en la edad de jubilación en España
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- La valoración que ha hecho Patrimonio de la estalactita rota en les Coves de Sant Josep sorprende a geólogos y Ayuntamiento de la Vall
- Vecinos inesperados junto al mar en Castellón: “No sabemos si es seguro dormir con la ventana abierta”
- Un colegio de Castelló se cuela entre los 10 más buscados de toda la Comunitat
- Activan la alerta máxima por calor en seis municipios de Castellón
- El Gobierno abre la puerta a la jubilación anticipada para 30.000 castellonenses
- Novedades en la jubilación: Las 12 profesiones que podrán retirarse a los 52 años sin perder pensión