La nueva vida de Silvia Jato, el primer rostro de 'Pasapalabra': presentadora en inglés y 'rompida de la hora'
La gallega no ha parado de trabajar en todos estos años

La presentadora Silvia Jato, en el plató de 'La mañana' de TVE-1. / RTVE
Valeria Montero
Silvia Jato se hizo muy conocida a partir del año 2000 por presentar el formato ‘Pasapalabra’ en Antena 3. Se convirtió en un auténtico bombazo de la televisión, pero tras dejar Antena 3 a la finalización de su contrato, no ha conseguido un proyecto estrella como fue el quiz show de Atresmedia. En la actualidad, dedica gran parte de su tiempo a proyectos personales como su participación en la "rompida de la hora", un acto emblemático de la Semana Santa en el Bajo Aragón. En lo profesional, la siguen contratando como presentadora en eventos y congresos. El último ha sido en inglés, todo un reto para Jato.
Tras su etapa como presentadora del exitoso concurso, Silvia Jato ha tenido una carrera variada en televisión y otras áreas. Después de conducir ‘Pasapalabra’ en Antena 3, Jato continuó su carrera en diversas cadenas y programas. En 2006, se trasladó a Telecinco, donde presentó "Allá tú" durante un breve período, sustituyendo a Jesús Vázquez en la temporada estival.
A lo largo de los años siguientes, Jato trabajó en varios programas de televisión, incluidos ‘Por la mañana’ en TVE, y ‘Fifty Fifty’ en Cuatro. También regresó a la televisión autonómica gallega (TVG), donde comenzó su carrera, y presentó programas como ‘Luar’ y ‘Os nodos Sabios’. Además, colaboró en el programa de radio "Es la mañana de Federico" en EsRadio.
Además, Silvia ha tenido mucha experiencia en concursos de la mano de canales autonómicos y más pequeños. En 2010 se puso al frente de ‘Generación de estrellas’, un concurso musical para FORTA, mientras que en 2011 hizo lo propio con ‘Trivial Pursuit’, un concurso que adaptaba el juego de mesa en Veo7. Además, en 2012 presentó el formato ‘Metro a metro’ de Telemadrid.
En 2016, Jato volvió a Televisión Española para sustituir a Mariló Montero en "La mañana de La 1" durante los meses de verano, una tarea que repitió en 2017 y 2018. Recientemente, el pasado 2023, se puso al frente de ‘Lalala’, otro formato musical en Telemadrid, mientras que en 2021 regresó a su formato estrella ‘Pasapalabra’, como una invitada de un programa especial, reuniéndose con otros presentadores del formato como Jaime Cantizano o el actual Roberto Leal.
Nuevos retos
Uno de los últimos retos a los que se ha enfrentado la presentadora es a los idiomas. Ha tenido que conducir un congreso en inglés. Se siente agradecida por haber formado parte de este proyecto que la sacó de su zona de confort y descubrir "mi desconocida habilidad para estos gajes".
Otra de sus facetas más desconocidas es parte desde hace diez años de la "rompida de la hora" un acto emblemático de la Semana Santa en el Bajo Aragón, especialmente en localidades como Calanda, Híjar, y Alcorisa. Consiste en el estruendo de tambores y bombos que interrumpen el silencio a una hora específica, generalmente a las 12:00 del mediodía del Viernes Santo o a medianoche del Jueves al Viernes Santo, según el pueblo.
- Aparecen dos cadáveres en descomposición en las playas de Moncofa y Xilxes
- Bandera roja por contaminación: cierran al baño la playa de Las Fuentes en Alcossebre
- Boda en un hospital de Castelló para cumplir el sueño de una madre
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Detienen en Orpesa al responsable de las webs fraudulentas que suplantaban a las ITV de la Comunitat Valenciana
- El tiempo: Protección Civil alerta de la llegada de una dana que afectará el sábado a Castellón
- Más lluvia en Castellón: Aemet activa la alerta amarilla
- Otro herido de Castellón en el cuarto encierro de los Sanfermines