Altas temperaturas
La ola de calor empieza a aflojar pero sigue dejando máximas por encima de los 42 grados en Tarragona y Ciudad Real
Son más de 300 las estaciones meteorológicas que este miércoles han registrado valores por encima de los 35 grados

Unos niños juegan con el agua en el parque de Glòries durante una ola de calor en Barcelona. / Manu Mitru
Valentina Raffio
Las altas temperaturas siguen dejando huella en toda España pero, según confirman los registros, poco a poco el calor extremo está empezando a disminuir. Si el lunes, durante el pico de la ola de calor, eran más de medio millar las localidades que habían superado los 35 grados, este miércoles, mientras este fenómeno se va disipando, se estima que 'solo' tres centenares de municipios han superado este umbral de calor extremo. Aun así, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activados decenas de avisos de nivel amarillo y naranja en toda la geografía española por calor extremo ante máximas que, en localidades de Tarragona y Ciudad Real, han vuelto a superar los 42 grados. Todo apunta a que las altas temperaturas empezarán en breve su descenso pero que, pese a todo, se mantendrán muy altas para la época hasta como mínimo el viernes.
Las temperaturas más altas registradas este miércoles se han dado en el municipio de Vinebre (Tarragona), donde a lo largo de la tarde se ha llegado a los 42,6 grados, y en la localidad de Almadén (Ciudad Real), cuyo registro más alto para la jornada ha sido de 42,2 grados. También destacan los 41,8 de Córdoba, los 41,7 de Serradilla (Cáceres) y los 41,8 de Écija (Sevilla). En total, se calcula que han sido casi 300 las estaciones meteorológicas que a lo largo de esta jornada han registrado valores por encima de los 35 grados y una treintena las que han superado la marca de los 40 este miércoles. En Barcelona, tanto en Zona Universitària como en el Observatori Fabra, se ha llegado hasta los 34,5 grados tras una noche en la que, una vez más, los termómetros han rondado los 25 grados incluso en el momento más fresco de la noche.
En estos momentos en España se están registrando temperaturas hasta 10 grados por encima de lo normal para la época
Los registros indican que este miércoles en España se están registrando temperaturas hasta 10 grados por encima de lo normal para la época. Ayer martes, en algunos puntos, se estimaba que la anomalía térmica llegaba incluso a los 15 grados de diferencia respecto a lo que sería esperable para estas alturas del año. Los expertos afirman que el calor que se ha registrado entre finales de junio y principios de julio corresponde más a lo esperable para mediados de agosto que no para principios del verano. De ahí que, al menos por ahora, todo presagia que estamos ante un verano de récord y que, según algunos modelos, podría concluir como uno de los más cálidos jamás registrados en el conjunto de España.
¿Cuándo acabará la ola de calor?
Los modelos indican que lo peor de la ola de calor ya ha pasado pero, aun así, todavía no está claro cuándo este episodio de altas temperaturas se dará por finalizado en el conjunto de España. Todo apunta a que partir de este miércoles podría empezar un ligero descenso térmico respecto a los valores tan elevados registrados en los últimos días. Pese a ello, se espera que el ambiente siga siendo cálido y con valores muy por encima de lo normal para la época. También se esperan varias noches más con los termómetros por encima de los 25 grados en buena parte del Mediterráneo, el centro y el sur de la Península. En Catalunya, por ejemplo, hay varios avisos por calor nocturno activados para la noche del miércoles, del jueves y del viernes.
Los pronósticos apuntan a que las temperaturas empezarán a bajar de forma más marcada de cara al fin de semana, aunque el alivio térmico podría durar poco
El alivio térmico podría llegar a partir del fin de semana, cuando se espera un descenso de las temperaturas en la mitad norte y en puntos del sur. Para entonces, por ejemplo, se espera que en el Cantábrico las máximas ronden los 25 grados. En el interior se espera que las noches refresquen y, en algunos casos, incluso se estima que podrían bajar de los 20 grados. A partir del lunes podría producirse una bajada adicional de temperaturas en el tercio norte, en el este de la península y en Baleares. Todavía es pronto para decirlo, pero algunos modelos sugieren que el miércoles de la semana que viene la llegada de una masa de aire cálido podría disparar de nuevo los termómetros aunque, por ahora, aún no está clara la intensidad de este fenómeno.
- Hacienda beneficiará con 1.150 euros a las personas que vivan con personas mayores de 65 años
- La doctora me dijo que la operación había salido bien y fui yo quien le señalé que se había equivocado de dedo
- Sigue el 'infierno' en la avenida Vila-real de Castelló. ¿Qué ha pasado?
- Tiempo en Castellón: las lluvias vuelven el miércoles con la amenaza de una dana el viernes
- Sergio Gutiérrez, experto inmobiliario: “Después del verano el alquiler va a desaparecer para muchos”
- Un castellonense herido en el primer encierro de los Sanfermines
- Novedades en la jubilación: Las 12 profesiones que podrán retirarse a los 52 años sin perder pensión
- El control de acceso a la Serra d’Irta llena las playas y calas externas en Peñíscola