La OCU advierte sobre los helados del súper: "Solo se salvan los de..."
Un análisis de la organización de consumidores detecta aditivos no recomendables en 28 de los 32 productos estudiados

Los helados no son solo para el verano. / Unsplash

Cuando suben las temperaturas, muchos se rinden al placer de una buena tarrina de helado. Pero no todo lo que encontramos en el supermercado es tan inocente como parece. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto bajo la lupa 32 helados de sabores clásicos —chocolate, vainilla y caramelo— y el resultado no deja indiferente: 28 de ellos están repletos de aditivos poco recomendables. Solo cuatro logran destacar por su calidad y, entre ellos, apenas dos aprueban con nota en todos los apartados.
La verdad es que el informe, publicado el 6 de junio, pinta un panorama poco apetecible. Muchos de estos helados son, en realidad, productos ultraprocesados: apenas contienen grasa láctea y, en cambio, están cargados de aromas, jarabes y un cóctel de aditivos. Algunos de estos, como los E-442, E-471, E-472c y los E-14XX, han sido señalados por organismos europeos por posibles riesgos para la salud.
Ingredientes que no convencen
Y es que, más allá del envoltorio atractivo, falta lo esencial. Solo ocho helados están elaborados exclusivamente con grasa láctea, mientras que los demás recurren a grasas vegetales más baratas —como las de coco, palma o girasol— que desdibujan ese sabor cremoso que uno espera al abrir la tarrina. Algo parecido ocurre con el azúcar: apenas tres usan azúcar como único endulzante. Los demás lo combinan con jarabes de glucosa y fructosa, que reducen costes, sí, pero también restan calidad al sabor.
La cata lo confirma: los helados de caramelo pecan de excesivamente dulces, los de vainilla no convencen —su sabor es débil, y a veces hasta artificial—, y los de chocolate, aunque un poco mejores, tampoco deslumbran.
En cuanto a calorías, el orden es el esperado: el caramelo lidera con 268 kcal por cada 100 gramos, seguido del chocolate (236 kcal) y la vainilla (195 kcal). Un capricho calórico, sin duda, pero más preocupante aún es la escasa calidad de los ingredientes en la mayoría de los casos.
Las dos tarrinas que sí merecen la pena
Aun así, no todo está perdido. La OCU destaca dos opciones que sí merecen la pena: la tarrina de vainilla de Häagen-Dazs —considerada “la mejor del estudio”— y la de chocolate belga de la misma marca, que empata en la categoría con el Carrefour Sensation de Chocolate. ¿La diferencia? Están hechos con nata y azúcar, y apenas un aditivo (lecitina). Nada de trucos, solo ingredientes reconocibles.
Para quienes quieran afinar aún más la elección, la organización recomienda echar un vistazo a su app, OCU Market. Ahí se pueden consultar los detalles nutricionales, la presencia de aditivos, e incluso comparar precios en distintas tiendas.

Helado mejor puntuado. / OCU
👉🏻 Ránking de helados según la OCU 👈🏻
Porque sí, disfrutar de un buen helado en verano es casi un ritual. Pero si además sabemos qué estamos comiendo, el placer es doble.
- Detienen en Orpesa al responsable de las webs fraudulentas que suplantaban a las ITV de la Comunitat Valenciana
- El catalán, la condición indiscutible para Aitana Bonmatí en su nuevo documental: 'Que pueda hablar en mi lengua tiene que ser respetado
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Bandera roja por contaminación: cierran al baño la playa de Las Fuentes en Alcossebre
- Un corredor de Castellón protagoniza el incidente más peligroso del tercer encierro de San Fermín
- Se sale una alcantarilla con aguas residuales en Castellón: 'La gente no puede estar ni en casa del olor
- Un ganadero de toro bravo denuncia amenazas y sabotajes en su finca en Castellón
- La lluvia deja más de 80 litros por metro cuadrado en el litoral de Castellón