Delito
Un hombre pagará 5.000 euros a su expareja por ahogar en Vigo a su perra en el cubo de la fregona
La Audiencia confirma también la condena a un año y ocho meses de cárcel para el vigués, que tras matar al animal dijo: "Un problema menos"

Un ejemplar de schnauzer, como la perra ahogada por el condenado / EFE
Alberto Leyenda
Cinco mil euros. Es la cuantificación del daño moral causado por ver como su entonces pareja ahogaba a su perra Leila en el cubo de una fregona y le espetaba: "Un problema menos". La sección Quinta de la Audiencia Provincial, con sede en Vigo, ha ratificado en todos sus extremos la condena impuesta al hombre por un delito contra animal doméstico: además de la indemnización, un año y ocho meses de prisión.
El condenado recurrió la sentencia del Juzgado de lo Penal nº 3 de Vigo, alegando que la muerte había sido accidental al engancharse el schnauzer, de 17 años, con el collar en el escurridor cubo, pero los magistrados han validado la resolución de la jueza. La definen como "perfecta y ampliamente razonada".
Los hechos ocurrieron la noche del 10 de junio de 2023, tras una discusión entre la entonces pareja. Cuando la joven se fue a su dormitorio, él, "con el fin de menoscabar la integridad física y la vida" del can, lo agarró manteniendo la cabeza del mismo sumergida en el agua que había en el cubo de la fregona. La mujer salió de su habitación, lo sorprendió y trató de reanimar a su mascota, pero ya no fue posible. La necropsia que se le realizó confirmó el ahogamiento al detectar agua en los pulmones.

Un ejemplar de schnauzer / FDV
La sentencia ratificada considera al hombre autor del delito recogido en el artículo 340 bis del Código Penal y aplica la circunstancia agravante prevista en el apartado 2g) por cometer el hecho "para coaccionar, intimidar, acosar o producir menoscabo psíquico" a quien "sea o haya sido" su pareja.
Daño moral
La jueza destacaba la "crueldad manifiesta" de estos hechos, consistentes en sumergir al animal en el agua causándole una muerte «lenta y dolorosa». Y concluye que no solo fue un atentado contra el "bienestar animal", sino también "un menosprecio hacia los derechos y sentimientos" de su expareja, la dueña de la perra, con la que convivió durante 17 años. Estuvo tres semanas de bajas y arrastró durante meses problemas de depresión.
El hombre también había recurrido la cuantía de la compensación, pero la Audiencia la ve correcta. De acuerdo con los togados, la sentencia razona de manera suficiente los dos factores que llevaron a esa cuantía, el hecho de matar a la perra en casa por un conflicto con la dueña, que presenció los hechos, y las consecuencias que tuvo para ella, que "resultó claramente afectada personalmente".
A mayores de la pena de cárcel —complementada con lainhabilitación especial para el derecho pasivo durante ese año y ocho meses— y de la indemnización, se le imponen tres años y seis meses de inhabilitación para ejercer profesión, oficio o comercio relacionado con animales, así como para la tenencia de los mismos.
- ¿Una nueva playa en un pueblo de Castellón? Ya están tirando arena para hacerla realidad
- Estos son los cinco radares acribillan a multas en Castellón
- Las consecuencias de la dana en Castellón: la cosecha de clemenules será la más baja de la historia
- Buenas noticias para los trabajadores: es posible renunciar a tu empleo y cobrar indemnización
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Alegría para los trabajadores: La jubilación activa permite retirarse con sueldo, pensión y solo 15 años cotizados
- Conmoción en l'Alcora por la muerte del dj, batería y exconcejal Roberto Aicart 'Pirri
- Otra novedosa idea del Villarreal: una pasarela aérea unirá los vestuarios con el Estadio de la Cerámica
El planeta, la salud y la sociedad: las tres máximas de Danone

