¿Te cuesta respirar bien o sufres de tos constante? Esta fruta podría ayudarte más de lo que imaginas
Un hábito tan simple como comer fruta puede convertirse en un gran aliado para tus pulmones

La fruta que limpia tus pulmones (y probablemente ya tienes en casa). / NIEVES SALINAS| ASTRAZENECA / Europa Press

Respiramos sin darnos cuenta, unas 20.000 veces al día. Nuestros pulmones trabajan en silencio, sin que pensemos demasiado en ellos… hasta que algo falla. Una tos persistente, una sensación de ahogo, una gripe mal curada. Y entonces nos preguntamos: ¿cómo puedo cuidarlos mejor?
La buena noticia es que hay pequeñas cosas que puedes hacer cada día para fortalecer tu salud respiratoria. Y una de las más sencillas empieza en la cocina. En concreto, en el frutero.
El poder escondido en una fruta común
Puede que la tengas ahora mismo en casa, sin saber que es una aliada silenciosa de tus pulmones. Hablamos de los cítricos: naranja, mandarina, limón, pomelo... frutas que todos conocemos, pero a las que a veces no les damos el protagonismo que merecen.
¿Y por qué son tan especiales? Porque están cargadas de vitamina C, uno de los nutrientes más potentes cuando se trata de proteger y limpiar nuestro sistema respiratorio.
¿Qué puede hacer la vitamina C por ti?
- Refuerza tus defensas. Una buena dosis de vitamina C estimula la producción de glóbulos blancos, que son como los soldados de tu cuerpo cuando llega una infección. Si tu sistema inmunológico está fuerte, es menos probable que sufras resfriados, gripes u otras afecciones respiratorias.
- Actúa como escudo antioxidante. La vida moderna —el aire contaminado, el tabaco, el estrés— genera radicales libres, unas partículas que dañan las células y pueden inflamar los pulmones. La vitamina C ayuda a neutralizarlos.
- Puede calmar la tos crónica. No es un remedio milagroso, pero muchas personas han notado mejoría al incorporar más cítricos en su dieta, especialmente quienes fuman o han fumado.
- Ayuda a prevenir enfermedades pulmonares a largo plazo. Algunas investigaciones apuntan a que una dieta rica en antioxidantes, como los que aportan los cítricos, puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades respiratorias crónicas.
Un hábito sencillo, un gran impacto
Comer una mandarina a media mañana, exprimir un limón en agua tibia al empezar el día, añadir gajos de naranja a tus ensaladas. No necesitas cambios drásticos, solo pequeños gestos diarios.
Esto no sustituye ningún tratamiento médico, claro está. Pero puede ser un complemento poderoso. Y lo mejor: no tiene efectos secundarios, es barato y, además, delicioso.
Respirar es vivir. Cuidar de tus pulmones también puede empezar por lo que eliges para comer
Quizá no podamos controlar la calidad del aire que respiramos en la ciudad o evitar del todo los virus que nos rodean. Pero sí podemos dar a nuestro cuerpo herramientas para defenderse mejor. Y en eso, los cítricos tienen mucho que aportar.
Así que la próxima vez que veas una naranja o un limón, no pienses solo en su sabor: piensa en tus pulmones agradeciéndotelo.
- Detienen en Orpesa al responsable de las webs fraudulentas que suplantaban a las ITV de la Comunitat Valenciana
- El catalán, la condición indiscutible para Aitana Bonmatí en su nuevo documental: 'Que pueda hablar en mi lengua tiene que ser respetado
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Bandera roja por contaminación: cierran al baño la playa de Las Fuentes en Alcossebre
- Un corredor de Castellón protagoniza el incidente más peligroso del tercer encierro de San Fermín
- Se sale una alcantarilla con aguas residuales en Castellón: 'La gente no puede estar ni en casa del olor
- Un ganadero de toro bravo denuncia amenazas y sabotajes en su finca en Castellón
- La lluvia deja más de 80 litros por metro cuadrado en el litoral de Castellón