ACTUACIÓN DE LA GUARDIA CIVIL
Destruyen tres proyectiles de la Guerra Civil encontrados en Castellón
Las bombas se encontraban en dos simas del término municipal de Tírig que tenían una profundidad de 33 y 6 metros

Destruyen tres proyectiles de la Guerra Civil encontrados en Castellón
REDACCIÓN
El pasado mes de febrero, a través de información recibida de la Unidad de Rescate de Montaña del Consorcio Provincial de bomberos de Castellón con sede en Benicarló, SE localizaron mientras exploraban dos simas una de 33 metros de profundidad en la zona de La Torreta y otra de 6 metros situada en Mort de Set del término municipal de la población de Tírig, lo que parecían proyectiles de la pasada Guerra Civil.
Guiados por la Unidad de Rescate de Montaña de los bomberos de la Diputación de Castellón, el Grupo de Rescate e Intervención de Montaña (GREIM) de la Guardia Civil con base en Ontinyent y el Grupo Especial de Desactivación de Explosivos (GEDEX) de la Comandancia de la Guardia Civil de Castellón se estableció un dispositivo de seguridad alrededor de las grutas, extrayendo de su interior tres proyectiles de 105 mms.
Tras su extracción los técnicos especialistas de este grupo (EDEX) Equipo Desactivación de Explosivos procedieron a la destrucción controlada de estos artefactos explosivos.
¿Cómo reconocer que nos encontramos ante un artefacto explosivo?
Los artefactos explosivos suelen hallarse en parajes aislados, zonas de labranza o dobles fondos de casas habitadas durante la guerra. Todo objeto con apariencia de artefacto explosivo y extraño al entorno, debemos considerarlo como tal, extremar las precauciones, no tocarlo y avisar al 062, para que agentes especializados hagan la comprobación sin correr riesgos innecesarios.
¡No mover ni tocar!
Impedir que nadie toque el objeto sospechoso. Alejarse del lugar, por la misma ruta que hemos accedido, pero en sentido contrario, ya que puede haber otros artefactos en la zona. El artefacto puede llevar varias décadas dormido y, si no lo manipulamos, es posible que continúe en ese estado. Avisar al 062, dando las indicaciones del lugar en el que nos hallamos. Esperar la llegada de los agentes a una distancia mínima de 300 metros del artefacto y, si es posible, a cubierto.
¿Cómo señalizaremos el hallazgo?
Utilizar elementos del entorno como piedras, ramas o una prenda con color intenso. Conviene señalizar, pero no enmascarar el artefacto. No improvisar nuevas rutas para buscar elementos que nos ayuden a señalizar, buscarlos en el mismo camino por el que hemos accedido. Resaltar el lugar con marcas en el suelo a modo de cruces o flechas. Si dispone de GPS o móvil con esa aplicación hacer uso del mismo, haciendo llegar las coordenadas exactas a los especialistas de la Guardia Civil.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Es oficial: La Seguridad Social reduce un 20% de la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia
- El fin de la sequía y la guerra comercial con Trump benefician a la almendra de Castellón
- Cinco detenidos por agresión sexual y corrupción a un menor en Castelló
- Castellón: más lluvia que en Galicia y la mitad de sol que en Londres