La estrategia de remoción del buque Nazmiye Ana, que volcó durante unas maniobras de carga en el Muelle del Centenario de PortCastelló el pasado 28 de mayo, ha afrontado una nueva fase consistente en la extracción hasta la plataforma, la cual se ha completado con éxito.
Un nuevo paso en las labores de retirada de la embarcación que se desarrollan de forma simultánea a las de búsqueda de David, el estibador desaparecido desde que se produjo el suceso. Al respecto, el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rafa Simó, aseguró ayer que «se seguirán haciendo todos los esfuerzos para continuar con las labores que permitan encontrarle».
El barco ya se desplazó lateralmente alrededor de 150 metros respecto a su posición inicial tras el accidente. El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil inspeccionó toda la zona liberada con el fin principal de encontrar el cuerpo de la víctima, aunque por ahora no ha sido posible hacerlo.
Si bien prosiguen todavía los trabajos de retirada de la carga que se encuentra esparcida por todo el fondo marino, entre la que se incluyen materiales azulejeros, además de los propios contenedores de transporte.
El operativo
El operativo ha consistido en izar el Nazmiye Ana hasta el muelle, donde se procederá a su desguace pieza a pieza. Para ello, tal y como recogió este diario, las empresas encargadas de ejecutar el procedimiento han preparado distribuidores de carga para repartir sobre la base toda la presión generada por el peso de la embarcación.
De la misma forma se han dispuesto una serie de puntos de izado con una elevada capacidad de carga y diseñados en base a unos requerimientos técnicos muy concretos para garantizar la seguridad de la extracción.
Dos grúas de celosía de 600 toneladas cada una y otra telescópica de 500 toneladas serán las encargadas de reflotar el buque y alzarlo de forma cauta y muy controlada hasta el muelle.
La retirada del barco permitirá facilitar a los efectivos desplegados la localización del trabajador desaparecido desde hace más de un mes. Su familia ha reclamado en diversas ocasiones agilizar más todo el proceso con tal de poder poner fin al suceso en la base castellonense.