Desaparecidos
Hallan el cuerpo sin vida del hombre desaparecido en el embalse de Proserpina en Mérida
Los equipos de rescate han localizado sin vida a Pedro Macías a primera hora de la mañana, a 50 metros de la orilla del embalse y a ocho de profundidad, en uno de los puntos "calientes" donde se buscaba

Dispositivo de búsqueda tras el hallazgo del cadáver. / EL PERIÓDICO
Los equipos de rescate han localizado a primera hora de este martes el cadáver de Pedro Guillermo Macías Rey, el militar de 39 años que el pasado sábado desapareció en las aguas del embalse de Proserpina, en Mérida, mientras disfrutaba de una jornada de baño con su familia. La Delegación del Gobierno en Extremadura ha confirmado el hallazgo del cuerpo en la cuarta jornada de búsqueda.
Según ha explicado el jefe del parque de bomberos de Mérida, Juan Carlos Bermejo, el cadáver ha aparecido a primera hora de este martes en uno de los "puntos calientes" donde se buscaba, a 50 metros de la orilla y a unos ocho metros de profundidad. El cuerpo ya está fuera del agua y en estos momentos está siendo examinado por la policía científica desplazada al lugar.
Pedro Macías, vecino de Cáceres y cabo de la Brigada Extremadura XI, despareció el pasado sábado sobre las 17.15 horas en el embalse de Proserpina. Una de las hipótesis que se baraja es que el hombre sufriera algún problema físico, ya que se hundió rápidamente pese a su presumible formación como buceador. Las últimas informaciones, procedentes de fuentes cercanas a la familia, aseguran que el hombre se encontraba sacando fotografías desde el agua a sus familiares, que estaban montados en un hidropedal, cuando de pronto se sumergió y logró salir un instante a la superficie, pero volvió a hundirse y ya no salió.
El embalse de Proserpina es muy seguro para el baño porque no hay corrientes excesivas, pocetas, ni remolinos. Pero la capa de lodo del fondo impide toda visibilidad ,lo que ha dificultado enormemente la labor de los equipos de rescate. Los trabajos se han centrado en "barrer a mano todo el fondo del embalse para palpar el cuerpo, o que los buceadores se choquen con él», según ha explicado Bermejo. Ha sido un trabajo «costoso y agobiante»: se trazan calles imaginarias en el fondo del pantano, delimitadas por una cuerda a la que se agarra una pareja de buceadores para peinar el fango con sus manos.
Una treintena de agentes han participado en el operativo de búsqueda, que se había reforzado en las últimas horas con la presencia de tres buzos de la Unidad de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil procedentes de Madrid. En el operativo de búsqueda participa un equipo GEAS de Extremadura con tres efectivos, a los que se suman Policía Nacional, Policía Científica y Judicial. También la Brigada Extremadura XI, a la pertenecía el fallecido, ha incorporado efectivos y medios materiales a la búsqueda. Cruz Roja por su parte cuenta en la zona con tres embarcaciones, dos vehículos 4X4, un furgón de avituallamiento, socorristas y psicólogos. A todo ello hay que sumar además los bomberos del parque de Mérida y la Asociación de Rescate Subacuático.
- Un incendio devora un edificio en Castelló y provoca una gran alarma en la ciudad
- Las imágenes del espectacular incendio en el edificio Luropa II de Castelló
- Investigan una posible imprudencia en un patio de luces como causa del voraz incendio de Castelló
- La Guardia Civil descubre en Granada una galería de tiro subterránea de una banda de traficantes de armas de guerra
- Las forenses, sobre las violaciones de Burriana: «Es una niña de cinco a ocho años en un cuerpo de mujer»
- Cascada de salidas en la Gestora de Gaiates tras la renuncia de España
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso