LA VÍCTIMA, EN ESTADO VEGETATIVO
El portero acusado de dejar en coma a un cliente en Alcossebre admite que le golpeó
La Guardia Civil encontró a la víctima seminconsciente, en el exterior de la ‘disco’

El que fuera empleado de la discoteca de Alcossebre, sentado ayer en el banquillo. / MANOLO NEBOT
El extrabajador de una discoteca de Alcossebre (portero según la Fiscalía, aunque él no se reconoce como tal) acusado de dejar en coma a un cliente reconoció ayer que golpeó en julio del año 2014 a un joven tras verse este último implicado en una pelea en el local. Sin embargo, el procesado aseguró que vio salir «por su propio pie» del local a la víctima, quien después quedaría en estado vegetativo y sería incapacitado.
El procesado respondió ayer a todas las preguntas formuladas por las partes y negó haber hecho funciones de vigilante de seguridad. Dijo que solo se dedicaba a «recoger vasos» y a «poner pulseras», función que aseguró haber realizado solo durante «dos o tres fines de semana ese verano».
«Hubo una pelea entre un grupo de personas e intervine para separarlos. El denunciante lanzaba patadas y gritaba. Recuerdo darle un puñetazo en la cara y después no recuerdo si fui por detrás y le di otro, aunque en un vídeo que visioné en el juzgado de Vinaròs me reconocí y dije que sí», afirmó.
Guardias civiles
Uno de los guardias civiles que intervino en las actuaciones la noche de los hechos declaró por videoconferencia desde San Sebastián. Apuntó que, a su llegada al exterior del local, la víctima estaba seminconsciente y en estado de embriaguez. «Estaba solo, tumbado en posición fetal y vomitó un par de veces. Llamamos a las asistencias sanitarias y fue trasladado en ambulancia al centro de salud», recordó el agente.
Otro de los integrantes de la Benemérita recordó que el joven golpeado convulsionaba en el centro de salud. «Costaba mucho calmarlo y tuvimos que ayudar a los sanitarios a sujetarlo», dijo.
El gerente del local
Por su parte, el gerente de la discoteca, que también estaba aquella madrugada en el establecimiento, dijo haber encontrado al herido «tirado en el suelo» y que llamó a los servicios de emergencias. «Parecía como si se hubiera caído por las escaleras», dijo el responsable del local nocturno, quien lo encontró consciente. «Al trabajador implicado lo expedienté y no le renové el contrato», declaró el gerente, que revisó las cámaras de seguridad en las que se veía al acusado golpeándolo y llegó a enseñárselas a la familia del denunciante.
Por su parte, uno de los propietarios del local, declaró que solo alquiló la instalación para que el gerente de la discoteca lo explotara en el ámbito del ocio nocturno. «Recibíamos parte de los beneficios, pero no participábamos en la gestión», dijo uno de los dueños, ya que también han sido denunciados por responsables civiles.
La defensa preguntó durante uno de los interrogatorios si la víctima habría podido sufrir un coágulo en la cabeza, extremo que uno de los testigos había oído.
El juicio sigue mañana
El procesado se enfrenta a una pena de diez años de prisión por un delito de lesiones y la vista oral continúa mañana en la Audiencia, cuando declararán los forenses, fundamentales para el análisis de las lesiones de la víctima.
El próximo día se realizarán también los informes y el acusado tendrá la oportunidad de intervenir en la última palabra antes de que el tribunal dicte sentencia sobre el delito de lesiones.
Suscríbete para seguir leyendo
- Niño Becerra predice una crisis como la del 2008: 'Llegará una oleada de desahucios
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- Fiestas de la Magdalena de 1995: Un viaje en el tiempo
- La generosa donación después de ganar más de 1,5 millones de euros en Pasapalabra: aquí ha ido el dinero
- Búscate en las Fiestas de la Magdalena de 1995: fotos de collas
- El todavía dueño de Marie Claire rompe la negociación del ERE y manda una carta de despido a la plantilla
- Es oficial: el SEPE suspenderá el paro a las personas que hagan esto
- Durísima cogida a Borja Jiménez en la Feria de Fallas delante del Rey
No hay magia en la gestión del agua

