Caso Abierto - El Periódico Mediterráneo

Caso Abierto - El Periódico Mediterráneo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

TRES INCENDIOS MÁS ESA NOCHE

Indignación en Castelló por el fuego provocado que dañó la parroquia de San Vicente Ferrer

La Diputación, propietaria del templo, evaluará los desperfectos y fijará las labores de restauración

Imagen de la fachada de la iglesia, ennegrecida tras el incendio de madrugada.

Susto en la madrugada de ayer al arder unos colchones que estaban apoyados, junto a un contenedor, en la fachada de la parroquia San Vicente Ferrer de Castelló y que resultó dañada por el fuego. El suceso ha despertado indignación no solo entre los feligreses, sino entre muchos ciudadanos de la capital.

Fueron los vecinos del inmueble que se encuentra justo frente al templo, en la calle Santo Domingo, quienes alertaron a la Policía Local a las 2.00 de la madrugada al ver las llamas. «Nos asomamos a la ventana y salía mucha humareda. De hecho, toda la pared de la iglesia se ha quedado negra», explicó uno de los residentes en la finca a este periódico.

La parroquia en cuestión pertenece a la Diputación de Castellón, tal y como han confirmado fuentes eclesiásticas consultadas, por lo que debe ser la institución provincial la que denuncie los hechos. «No creemos que se trate de ningún acto con tintes políticos, sino más bien de una gamberrada porque, según nos ha confirmado la Policía Local de Castelló, se han producido más incendios en la misma noche en la ciudad», inciden desde la iglesia afectada.

Restauración

Por su parte, la Diputación lamentó el incidente, aparentemente provocado, que ha causado los desperfectos. El edificio será analizado por el Servicio de Arquitectura de la corporación para evaluar los daños y determinar las labores posteriores de restauración, según explicó ayer la diputada de Patrimonio, María Jiménez. 

En este sentido, avanzó que una vez se inspeccione la zona por parte de los investigadores «activaremos los trabajos que sean necesarios para que la imagen del templo, situado en pleno centro de Castelló, recupere su estado original en el menor tiempo posible».

Desde Patrimonio se notificará el suceso al departamento jurídico de la Diputación para que estudie las acciones legales que procedan para identificar a los autores del fuego. Jiménez pidió también la colaboración ciudadana para esclarecer los hechos. «Quien haya visto algo tiene que ponerlo comunicarlo a las autoridades».

Tres incendios más en contenedores esa noche

Según han confirmado fuentes policiales, la capital de la Plana registró otros tres incendios más de contenedores y papeleras en la misma noche, entre ellos uno en la plaza Fadrell, a escasos metros del fuego que afectó a la parroquia. Por ello, no se descarta que sea obra de los mismos autores.

La Fundación de Abogados Cristianos se apresuró ayer a vincular esta acción con razones políticas y estudian acciones jurídicas. Su presidenta, Polonia Castellanos, cree que «estos hechos son la primera consecuencia de la política de odio ejercida desde el Ayuntamiento de Castelló hacia los cristianos, repartiendo libros que atacan a las distintas confesiones y a la cruz del Ribalta».  

Compartir el artículo

stats