Investigación
La Guardia Civil interviene 4.000 litros de aceite a tres acusados por fraude en Mallorca
Los sospechosos vendían productos "de muy mala calidad" como si fueran ecológicos

La Guardia Civil interviene 4.000 litros de aceite a los tres acusados por el fraude en Mallorca. / Guardia Civil
La Guardia Civil ha decomisado 4.000 litros de aceite a los tres detenidos en Mallorca por un fraude en la venta de este producto, según ha informado el instituto armado. Los sospechosos -el dueño de la empresa, su mujer y su hijo- están acusados de delitos de estafa, contra la propiedad industrial y falsificación de certificados y han quedado ya en libertad con cargos. Los investigadores les acusan de comercializar aceite de oliva como si fuera de gran calidad cuando en realidad era incluso de girasol.
Las pesquisas comenzaron en enero pasado. La conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la dirección general de Políticas de Soberanía Alimentaria pidió ayuda a la Guardia Civil para analizar la actividad de una empresa de Mallorca que, según sospechaba, estaba envasando, distribuyendo y vendiendo aceite de oliva virgen extra y ecológico de manera fraudulenta. El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) inició una investigación.
Los agentes confirmaron que los acusados vendían el aceite asegurando que procedía íntegramente de olivares de Baleares, pero descubrieron que no era así. Esto provocaba, según la Guardia Civil, que el cliente final pensara que compraba un aceite de alta calidad y exclusivo cuando en realidad tenía una calidad inferior e incluso estaba mezclado con aceite de girasol.
Durante la investigación, los guardias civiles realizaron diversas inspecciones en Jaén y Cádiz, así como en Ibiza. El pasado lunes fueron detenidos los tres familiares y se llevó a cabo un registro de un almacén en Marratxí, donde tenían guardado el aceite que envasaban y comercializaban. La mujer fue puesta en libertad por la propia Guardia Civil, mientras los dos hombres han pasado esta mañana a disposición judicial. La magistrada de guardia ha acordado también su puesta en libertad, aunque les ha prohibido salir de España y les ha retirado el pasaporte como medida cautelar.
La operación ha permitido incautar unos 4.000 litros de aceite "de muy baja calidad", según el instituto armado, que iba a ser vendido como productos de alta gama.
- Una discusión en una panadería por pedir una barra de pan en catalán acaba en los juzgados
- Incendio a primera hora de la mañana en el centro de Castelló
- Incendio en una empresa cerámica de Castellón
- Dick Schreuder ya tiene equipo después de dejar el Castellón
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- El PP pide en el Congreso modificar la ley de costas para blindar como BIC les 'casetes' de Nules y Torre la Sal
- De película: un ladrón se echa a un pantano de Castellón para huir pero acaba atrapado y rescatado
- Una influencer, una 'prostituta' de lujo y tres ladrones: el sumario del robo en el hotel Wellington de Madrid