DATOS DE INTERIOR
La delincuencia aumenta un 20% en Castellón con los casos sexuales al alza
Los abusos aumentan un 50% este año, mientras que los robos y las peleas crecen más de un 30%

Variación delictiva del 2020 y el 2021, según las cifras del Ministerio del Interior. / GABRIELA ESPINOSA
La delincuencia sube este año un 20% en Castellón con los delitos sexuales, patrimoniales y las riñas tumultuarias disparados. Así lo evidencian los datos acumulados del Ministerio del Interior, que muestran un incremento notable de la criminalidad en comparación con el 2020, un año marcado por la pandemia, los confinamientos y las restricciones. Circunstancias todas ellas que, sin duda, contribuyeron a que el pasado ejercicio los delitos quedaran en mínimos históricos.
Según el balance gubernamental, los delitos contra la libertad sexual han experimentado en la provincia un aumento del 50,8% --de 128 a 193--. Llama también la atención la subida de las riñas tumultuarias en un 36%, pasando de 155 a 211. Más robos con violencia e intimidación también, concretamente un 34% más --de 159 a 213-- y más hurtos, de 2.579 a 3.452, un 33,9% más.
Datos por localidades
Por municipios, la capital de la Plana es la localidad donde se registra el mayor aumento de los ilícitos penales (un 30%), seguida de la Vall d’Uixó (29%), Benicarló (23%), Onda (18%), Vila-real (14%), Almassora (9,6%), Vinaròs (8,6%) y, por último, Burriana (2,1%) --cabe recordar que el informe solo recoge los municipios con mayor población de la provincia--.
En Almassora destacan, por ejemplo, los robos en domicilios, que suben un 60% al pasar de 33 a 53 este año. Lo mismo sucede en Onda, con un espectacular incremento del 182% --de 23 a 65 casos-- y no es de extrañar ya que en el año 2020 los ladrones tuvieron que frenar en seco su actividad fruto de la situación sanitaria. No solo todos los ciudadanos estaban obligados a permanecer en sus casas el máximo tiempo posible, sino que la Policía y la Guardia Civil controlaron, durante varios meses, los desplazamientos injustificados y sancionaban a quienes cometían infracciones.
A pesar de la subida de la delincuencia en la provincia, Castellón mantiene una cifra de 42,9 infracciones penales por cada mil habitantes y la menor tasa criminalidad del territorio valenciano (36,2 por cada 1.000 habitantes). También es el área donde más infracciones penales se resuelven (el 44,3%) y la tasa de delincuencia es la segunda más baja desde el año 2010, un ejercicio en el que era de 47,7 infracciones penales por cada mil vecinos.
El número total de efectivos de Benemérita y la Policía Nacional del territorio valenciano se sitúa, por primera vez, por encima de los 14.500 agentes (7.540 corresponden a la Benemérita y 7.021, a la Policía), según datos de la Delegación del Gobierno.
Suscríbete para seguir leyendo
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Adiós a la persiana, Ikea tiene la tendencia que cada vez copia más gente
- El billete de pesetas de la época de Franco que puede valer hasta 20.000 euros
- Un pueblo de Castellón revive su glorioso pasado modernista
- Situación extrema en Castelló: La Policía Local salva la vida de un hombre en la Marjaleria
- El DNI permanente en mayores de 70 años: un documento válido en España que puede causar problemas en el extranjero
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- ¿Cobras 1.500 euros? Esta es la pensión que tendrás