Investigación
Roban decenas de kilos de marihuana incautados por la Guardia Civil en Madrid
Los agentes habían interceptado 700 kilos de esta droga y la habían almacenado en una nave propiedad del Ayuntamiento de Arroyomolinos

Un agente de la Guardia Civil. / EP
EFE
La Guardia Civil ha abierto una investigación en la localidad madrileña de Arroyomolinos para esclarecer el robo de decenas de kilos de marihuana que habían sido incautados por los agentes y que habían sido depositados en una nave del municipio cedida por el ayuntamiento.
Según avanza 'El Mundo' y han confirmado a Efe fuentes de la Comandancia de Madrid, fue un grupo de encapuchados quienes asaltaron la nave la primera semana de noviembre para robar parte de la droga almacenada, aunque se desconoce la cantidad exacta que fue sustraída.
Según fuentes del Instituto Armado, días antes del robo la droga había sido incautada por los agentes del puesto de la Guardia Civil de Arroyomolinos dentro de un camión que circulaba por las inmediaciones de la carretera de Extremadura (A-5), a unos 40 kilómetros de la capital. En la intervención, donde hubo un detenido, se incautó un alijo de unos 700 kilos de marihuana, el cual se almacenó en una nave industrial que el Ayuntamiento de Arroyomolinos cedió a la Guardia Civil para que pudiese depositar los estupefacientes debido a la gran cantidad de droga requisada.
Lo habitual es que la droga incautada se custodie en los cuarteles, siguiendo un protocolo establecido en estas intervenciones, pero la Guardia Civil no dispone de un centro específico para almacenar grandes cantidades intervenidas, como ocurrió en este caso, por lo que se pidió una nave al Consistorio.
Fuentes municipales han señalado a Efe que el ayuntamiento, gobernado por PP, Ciudadanos y Vecinos por Arroyomolinos, colabora con la Guardia Civil "siempre que lo solicitan" y han confirmado que, en este caso, se les cedió una instalación para el depósito de la droga incautada en la operación. "La custodia y la vigilancia de la nave compete a la Guardia Civil", insisten estas fuentes, que explican que el espacio se cedió con la condición de que los agentes del Instituto Armado se encargaran de la vigilancia y seguridad del recinto, como es habitual en estos casos.
De hecho, la Guardia Civil instaló varias cámaras de videovigilancia en la nave para poder controlar la droga, aunque un grupo de encapuchados logró entrar de madrugada en el recinto y apoderarse de gran cantidad de la marihuana sin que los agentes se dieran cuenta.
La Guardia Civil mantiene una investigación abierta para determinar quién puede estar detrás de estos hechos, aunque, según señala 'El Mundo', sospecha que "los autores no entraron al azar a la nave" y que "forzaron la puerta del recinto sabiendo que allí se custodiaba el mmadraterial incautado".
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Abre el gimnasio más grande de España, lo prueban y opinan: 'Lo que más me falla...
- Una oleada de robos en viviendas de Benicàssim desata la alarma vecinal
- Aviso del Banco de España: a partir de julio, adiós a estos billetes
- Evacuados en helicóptero tres excursionistas perdidos en Castellón