Las cinco claves de la secta sexual de Vistabella que abusaba de menores
Rituales religiosos, aberraciones sexuales con menores, un líder 'espiritual'... Analizamos todo lo que se conoce de la secta de 'La Chaparra'

Gabi Utiel
La desmantelación de una secta destructiva en Vistabella ha dejado sin palabras a los vecinos del municipio y a la sociedad castellonense. Al parecer, la organización habría estado sometiendo a sus adeptos a rituales con todo tipo de aberraciones sexuales, cometidas tanto sobre adultos como sobre menores.
En este momento, la investigación sigue en marcha, pero la operación realizada por la Policía Nacional a primera hora del pasado martes, propiciado las detenciones y la incautación de materiales importantes para seguir indagando sobre el caso.
Con el objetivo detallar la información que el periódico Levante EMV ha sacado a la luz este jueves, resumimos las cinco claves más destacables sobre la secta.
- El presunto líder 'espiritual' de la trama es un hombre de 64 años identificado como Antonio G. L., de él se conoce que es autor de dos libros de autoayuda con relación en experiencia sensoriales y espirituales. Además se han detenido a ocho personas más que estarían directamente implicadas con las actividades realizadas por la secta, tres hombres y cinco mujeres, sumando un total de nueve detenidos.
- La secta estaba asentada, según la investigación policial, en la Masía La Chaparra. Situada a ocho kilómetros y medio del casco urbano de Vistabella, se describe como un conglomerado de varias viviendas habitadas por varias familias con menores. Se investiga si en el interior de estos domicilios se habrían llevado a cabo algunas de las prácticas sexuales en las que estarían involucrados los menores de edad.
- En la intervención, la Policía Nacional ha encontrado dinero en metálico, joyas, relojes y también material religioso, que sería utilizado en las 'sesiones'. Además, investigan muchos documentos como agendas con anotaciones de personas y movimientos bancarios que también han sido halladas en los domicilios analizados.
- Las primeras informaciones hablan de 12 víctimas liberadas, pero se sospecha que la secta lleva años en funcionamiento, y por tanto se calcula que podría haber más personas afectadas.
- La investigación arrancó tras una denuncia, y la ha llevado a cabo el grupo de sectas de la Comisaría General de Información y la unidad central de atención a la familia y a la mujer (Ucfam) de la Comisaría General de Policía Judicial, con el apoyo de la Brigada de Información y de la de Policía Judicial de la comisaría de Castelló.
- La zona más deseada por bares y cafeterías en Castelló
- Transportistas, taxistas y conductores de autobús podrán jubilarse antes: así cambia la ley desde 2026
- La citrícola Agribur entra en concurso de acreedores y despide a 600 trabajadores
- Vila-real llora la muerte de Kike Gónzalez, miembro de la Comissió de Penyes y muy vinculado a las fiestas
- Castellón estrena conexión aérea estival a Mallorca: precios, plazas y calendario
- El FIB arranca con ambiente festivo pese a la protesta por el fondo vinculado a Israel
- ¿Qué pasará con las etiquetas de distintivo ambiental cuando Castelló active la zona de bajas emisiones?
- Más cambios en las fiestas de Castelló: ahora les toca a las gaiatas