A las 22.00 horas se ha dado por estabilizado el incendio que desde primera hora de la tarde ha acechado a la localidad de Fuentes de Ayodar. Un fuego con una peligrosidad extrema, según Bombers de Castelló, porque la proximidad al municipio y el hecho de encontrarse en pleno Parque Natural de la Serra d'Espadà lo convertían en un fuego de riesgo muy alto y con «una gran capacidad de continuidad» dada la amplia masa boscosa amenazada. Tanto es así que desde el consorcio provincial no han dudado en señalar que, como consecuencia de la buena coordinación del dispositivo desplegado, «se ha evitado la que podría haber sido una importante catástrofe medioambiental, al producirse en una zona de alto valor ecológico».

La voz de alarma llegó desde el propio municipio. Como relata una vecina de la localidad, Yolanda Fuentes propietaria de un conocido hotel-restaurante de la localidad, sobre las 16.20 horas, «cuando habíamos acabado el servicio de comidas» tras salir del restaurante «y subir por la rampa de Torrechiva» les ha parecido ver fuego «en la zona de la pista hacia la partida de la Masá». Pronto han comprobado que se divisaban llamas y que ganaban en intensidad en cuestión de segundos por lo que han dado el aviso a emergencias, desde donde han comenzado a movilizar el máximo de medios posibles para proceder al control y la extinción del incendio.

Para responder a un incidente muy preocupante por los factores ya expuestos, Emergencias de la Generalitat valenciana ha activado hasta siete medios aéreos, tres dotaciones de bomberos profesionales y nueve unidades de bomberos forestales, y es que las llamas estaban muy próximas del núcleo urbano de Fuentes de Ayodar donde no se han producido evacuaciones, a excepción de los bañistas que se encontraban en el popular paraje del Pozo Negro, aunque ha sido «por precaución», según ha precisado el alcalde, Jordi Lucena.

Esta situación extrema, que se observaba perfectamente desde el primer momento desde los observatorios C-304 y 340 de la zona, ha llevado al Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat ha establecer el nivel de situación 1 del Plan Especial frente al Riesgo de incendios forestales, protocolo que se activa cuando existe la posibilidad de que afecte a bienes no forestales.

Medios aéreos trabajando en la extinción del incendio de Fuentes de Ayodar. BOMBERS DE CASTELLLÓ

El origen del fuego parece haber sido una imprudencia, ha falta de confirmación oficial, porque se sabe que se ha producido junto a una caseta en pleno monte que, curiosamente, no ha ardido. El fuego se ha extendido con rapidez montaña arriba, dada la gran pendiente de la zona afectada.

Todos coinciden que al amplio dispotivo desplegado desde el primer instante y a la efectiva coordinación de los medios del Consorcio Provincial de Bomberos y la Generalitat valenciana, ha sido crucial para evitar el desastre, y a él se han sumado otros elementos propios de la zona que han contribuido a controlar con mayor rapidez la situación. Fuentes de Ayodar cuenta con una balsa de riego que ha facilitado que la carga de agua de los medios aéreos haya sido muy ágil. Además, el entorno afectado contaba con un camino circular que, en un punto escarpado y montañoso como el afectado, el acceso de los medios terrestres haya sido más ágil.

15

Imágenes del incendio forestal de Fuentes de Ayodar R.D.M.

El alcalde reconoce que se han vivido momentos de mucha preocupación, «por la cercanía del fuego al pueblo», razón por la cual destaca el trabajo de los servicios de extinción que han evitado su propagación. Pese a la proximidad de las llamas, no se han producido evacuaciones en la localidad. Para colaborar de algún modo en el dispositivo desplegado, Jordi Lucena organizó la preparación de avituallamiento para todas las personas que conforman el dispositivo de extinción. En principio sobre 80 personas. «Hacía mucho calor y era una situación extrema», argumenta.