DURANTE TODA LA CAMPAÑA
Una treintena de detenidos por el robo de 64.000 kilos de algarrobas en la Plana Alta y l'Alcalatén
Engañaban a recolectores para acceder a fincas privadas y los abandonaban si aparecía la Guardia Civil

Un agente, junto a cientos de kilos de algarrobas recuperadas. / GUARDIA CIVIL
La Guardia Civil ha detenido durante la campaña de la recogida de la algarroba entre los meses pertenecientes al último trimestre del año 2022, a 29 personas como supuestas autoras de 26 delitos de hurto de más de 64.000 kilos de algarroba sustraídos en las poblaciones de Cabanes, les Coves de Vinromà, Serra de'n Garceran, les Useres , Vilafamés y Borriol, pertenecientes a las comarcas de la Plana Alta y L 'Alcalatén.
Con motivo de la operación denominada Cazapo contra los hurtos en el campo, se intensificaron los servicios y vigilancias del campo, controlando exhaustivamente la trazabilidad agraria del producto, así como el control de las fincas del interior de la provincia, donde se pudo sorprender in fraganti a varios autores de la localidad de Amposta (Tarragona), y a través de las diferentes gestiones policiales se han esclarecido 15 delitos de hurto.
Se han recuperado 36.000 kilos de algarroba que han sido entregadas a sus legítimos propietarios.
Se aprovechaban de la necesidad de extranjeros
Entre las investigaciones se destapó un entramado que consistía en la contratación de personas de nacionalidad extranjera. Por medio de engaños, los llevaban a trabajar en fincas de algarrobos, manifestándoles estos que eran propiedad del empresario que los contrataba.
Tras dejarlos en los campos, esperaban que terminaran de recolectar, volvían al lugar a buscarlos y a proceder a la carga del producto. Estas personas fueron finalmente sorprendidas por los guardias civiles y, una vez comprobaron la titularidad del campo, este no pertenecía a la persona que los contrató.
Abandonaban a los recolectores engañados
A los operarios los llevaban engañados a cometer el ilícito penal y si eran descubiertos los dejaban abandonados en el campo, sin darles ningún tipo de contrato ni documentación para dificultar la acción policial, por lo que el Equipo Roca procedió a la detención de estas personas por siete delitos de hurto y un delito contra el derecho de los trabajadores.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Un vehículo vuelca en la AP-7 a la altura de Benicàssim y otro es rescatado de una rambla en Almassora
- Un bar pide ayuda para encontrar a esta pareja que se fue sin pagar: 'Reservó a nombre de...
- La lluvia y el frío irrumpen en Castellón: Temperaturas de -4,4º y días de mucha agua
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- Mueren cuatro jóvenes al despeñarse el coche en el que viajaban por una ladera en Cantabria
- Las mandarinas premium de Castellón dan una alegría al campo: cotizan a precio de oro
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas