SOLICITA AL JUZGADO SU GUARDA
La madre de la joven embarazada muerta de un tiro en la Vall d'Uixó pide la custodia de la bebé
La abuela materna visita con frecuencia en el hospital a la recién nacida, a quien salvaron con una cesárea de urgencia

Imagen de la fallecida en la Vall por un disparo, mientras su madre le acaricia la tripa.
La madre de la joven lituana muerta por un disparo en la Vall d’Uixó cuando estaba embarazada de 36 semanas ha solicitado al juzgado la guarda y custodia de su nieta, una pequeña a quien los profesionales sanitarios consiguieron salvar con una cesárea de urgencia tras el fallecimiento de la gestante. Cabe recordar que el padre de la bebé se encuentra en prisión provisional tras ser detenido como presunto autor del tiro accidental que impactó en la cabeza de su pareja embarazada.
Según ha podido confirmar Mediterráneo, la madre de la fallecida visita habitualmente a la recién nacida en el Hospital Clínico de València, donde permanece ingresada desde hace nueve días, cuando vino a este mundo en circunstancias desgarradoras.
La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha abierto un expediente informativo sobre la situación de la niña, aunque todo apunta que no será necesario la adopción de medidas de protección adicionales a la apertura del expediente informativo al haber expresado la abuela materna su deseo y voluntad de hacerse cargo de la bebé y criarla, tras la muerte de su hija.
La causa judicial se encuentra en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Vila-real por ser un homicidio de un hombre a su mujer, con independencia de cómo se haya producido el hecho.
Reconstrucción

Reconstrucción del homicidio, realizada este miércoles en la Vall d'Uixó. / GABRIEL UTIEL BLANCO
En este caso, el investigado sostiene que el disparo fue accidental y que la pistola se accionó, sin querer él herir a la chica. Así lo mantuvo también este miércoles en la reconstrucción de los hechos, ordenada por el juzgado, y que se llevó a cabo en la calle número 9 de la Vall d’Uixó, en presencia de los investigadores de la Guardia Civil, el presunto autor, los otros tres investigados por encubrimiento y cooperación, la Fiscalía, el juez instructor y los letrados del caso.
Cabe recordar que la pareja de la fallecida está investigada por homicidio y tenencia ilícita de armas. Además, otras cuatro personas --tres varones y una mujer-- están investigadas por intentar ocultar pruebas tras el suceso. Tal y como ya publicara este diario, algunos intentaron limpiar la escena del crimen con lejía y el arma de fuego por la que murió la embarazada no se encontró hasta seis días después.
Aunque en un principio corrió el rumor de que los disparos se habían efectuado desde un coche que se fugó, los agentes no creyeron esa versión.
Los elogios de la fallecida a su madre: «La mujer más trabajadora»
«La mujer más trabajadora que he visto. Te quiero mucho. Feliz Día de la Mujer a las que luchan para sacar adelante a la familia, la casa, la luz, el agua, el trabajo etc.». Con estas palabras reconocía el papel de su madre hace ahora un año Akvile Jocyte, la joven embarazada muerta de un disparo. Días antes, su madre hacía pública su emoción por convertirse en abuela y compartía una imagen de ambas en la que acariciaba la barriga en la que crecía una bebé a la que ahora tiene el deseo de criar.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Es oficial: La Seguridad Social reduce un 20% de la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia
- El fin de la sequía y la guerra comercial con Trump benefician a la almendra de Castellón
- Cinco detenidos por agresión sexual y corrupción a un menor en Castelló
- Castellón: más lluvia que en Galicia y la mitad de sol que en Londres