Un mensaje sobre un supuesto agresor sexual en Onda corre como la pólvora estos días por WhatsApp y también por redes sociales como Instagram. El mismo dice así: «tened cuidado en la avenida Constitución porque por la noche hay un hombre, encapuchado y de piel oscura, que ha agredido sexualmente a las chicas que van solas». Estas líneas han recibido ya miles de lecturas y cientos de personas les han dado difusión, pero, al parecer, se trata de un simple bulo, tal y como han confirmado las autoridades a preguntas de este periódico.
Y es que ni la Policía Local de Onda ni tampoco la Guardia Civil, que tiene cuartel en dicho municipio, han recibido ni un solo aviso por estos ni tienen constancia de ningún altercado similar.
Todo parece indicar que el aviso ciudadano que se ha extendido rápidamente por Onda y pueblos de alrededor como Sueras, Tales o Fanzara --cuyos vecinos bajan habitualmente a la localidad para realizar compras y demás trámites-- es una nueva fake new --noticia falsa--, como tantas otras que a diario corren por internet.
Con frecuencia se oye hablar de la muerte de personajes conocidos y, horas después, son los propios protagonistas quienes se ven obligados a desmentirlo. En los últimos tiempos han sido objeto de estas desagradables informaciones la exministra Elena Salgado, el compositor José Luis Perales, el expresidente del Gobierno Felipe González o el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. El método actual seguido por los creadores de bulos es a menudo el mismo: el anuncio se produce por cuentas falsas de Twitter en un auge sin precedentes de las fake news.
En el caso de Onda, las autoridades explican que este tipo de mensajes pueden crear una alarma social infundada. Además, dado la informacion de corte racial que se aporta en ese mensaje, el bulo puede poner en el punto de ciudadanos mestizos o negros que nada tienen que ver con ninguna actividad delictiva.
La expansión de estas falsas noticias entre los ciudadanos puede generar cierta psicosis y desembocar en un altercado en la vía pública, con tintes racistas.
Más delitos de odio
En este sentido, hay que lamentar que Castellón se encuentra en el top ten de provincias con una mayor tasa de delitos de odio, en relación con su población. Los detenidos se han triplicado en el último año, según el informe del Ministerio del Interior sobre la evolución de este tipo de ilícitos en el 2022.
Como recogió recientemente este diario, el último año se denunciaron en Castellón 28 infracciones penales, lo que supone un 16% más que en el 2021. De ellas, la mitad (14) fueron por racismo y xenofobia. Le siguieron los casos de discriminación por orientación sexual o expresión de género (6) e ideología o expresión religiosa (4). Por estos hechos se detuvo o investigó en la provincia a 44 personas, el triple que el año pasado, en que fueron 13.
La tasa se situó en 4,81 casos por cada 100.000 habitantes, lo que pone a Castellón por encima de la media estatal (3,93) y autonómica (3,68). No obstante, Castellón está bastante alejada de las primeras posiciones, que encabezan el País Vasco y Navarra. La mayor tasa es la de Vizcaya (20,44).