datos del instituto nacional de estadísitica
Más de 220 menores condenados por delitos en un año en Castellón
Cuatro de cada cinco infractores son españoles y el 70% son varones, con auge de delitos sexuales

Agentes trasladan a un detenido a los juzgados de Vila-real en una imagen de archivo. / GABRIEL UTIEL
Gonzalo Sánchez
Un total de 224 menores de Castellón --1.860 en toda la Comunitat Valenciana-- cometieron delitos el año pasado. Por lo que respecta a los delitos sexuales, hubo 70 condenados en el territorio valenciano por estos hechos y seis en la provincia. Además, cuatro de cada cinco son españoles y el 70% son hombres. Esa es la radiografía de los menores infractores. Son las principales conclusiones de los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística sobre número de condenados en 2022.
La estadística arroja que el territorio valenciano es el segundo de España con más menores condenados por algún tipo de delito sólo por detrás de Andalucía, con 2.662 menores infractores. La Rioja (119) y Cantabria (166) son los territorios con menos delitos. Los menores condenados valencianos representan el 13,3 % del total.
Por provincias hay 767 menores condenados en Alicante, 224 en Castellón y 869 en las comarcas de Valencia. Destaca especialmente la reducción de la criminalidad en esta última provincia, donde los menores infractores han pasado de 1.162 a los 816 actuales. Por delitos sexuales, la mayoría de los menores condenados están en Alicante (37), seguido de Valencia (27) y Castellón (6).
A nivel general los datos son preocupantes, según arroja la Memoria de la Fiscalía General del Estado. En concreto, es alerta «contra la despreocupación y banalidad que se afrontan las relaciones sexuales entre adolescentes». Sin embargo, en el contexto valenciano los datos son positivos.
Delitos sexuales
El número de delitos sexuales se mantiene más o menos estable desde que existen registros en el año 2017, cuando hubo 58 condenas. En el 2021 se registraron 81 delitos de esta categoría y en 2022 la cifra se reduce a 60, con lo que la estadística no varía demasiado. La Comunitat, pese a todo, es la cuarta autonomía con más delitos sexuales cometidos por menores, por detrás de Andalucía (130), Cataluña (102), Baleares (75) y la Comunitat (70).
Tampoco hay malas noticias en el número de menores condenados. Mientras la Fiscalía General del Estado alerta de un aumento, en la Comunitat vamos a la baja. Desde el año 2014, el número de menores delincuentes se ha reducido más de un 20%, pasando de 2.411 en ese año a los 1.860 que hay actualmente.
Por edad, a más mayor, más probabilidad de cometer delito. Sin embargo en el 2022 se arrestó y condenó a 399 niños y niñas de 14 años, a 441 de 15, a 471 de 16 y a 549 menores de 17 años. Cuando se trata de adolescentes de 14, la Comunitat Valenciana vuelve a situarse en segundo lugar de España solo por detrás de Andalucía, con 509 infractores.
La nacionalidad también es un elemento clave a la hora de recopilar las agresiones, y los datos arrojan que cuatro de cada cinco menores que han cometido un delito son españoles y solo uno de cada cinco son extranjeros. La proporción se ha mantenido igual desde que existen datos en el año 2013. La autonomía con más menores infractores extranjeros es Cataluña con 584, seguida de Murcia con 385, Andalucía con 317 y la valenciana con 315.
Medidas adoptadas
Los juzgados valencianos impusieron casi 3.000 medidas a los 1.860 menores infractores en el año 2022, la principal (1.339) es la libertad vigilada seguida de la realización de tareas socio-educativas, con 599 en total. A esto le sigue el internamiento en un centro semiabierto con 332 medidas, la prohibición de aproximarse o comunicarse con la víctima (259 casos) o la prestación en beneficio de la comunidad, con 233 ejemplos.
Tan solo 31 se internaron en un centro de régimen cerrado. Aproximadamente a uno de cada tres menores les impusieron dos o más medidas.
«Faltan muchos psicólogos en los centros para tratar los problemas»
«Hemos llegado a tener situaciones de escasez de personal tal que durante un turno de noche se ha llegado a pedir a los menores que necesitaran orinar que lo hicieran en la botella de agua que tenían en la habitación porque no teníamos suficiente personal para sacarlos al baño». Es el testimonio de un trabajador de uno de los nueve centros de menores infractores que hay en la Comunitat Valenciana y que se encuentran asfixiados por los 21 millones de euros de impagos del anterior Consell del Botànic. No se trata de centros de menores ordinarios, sino unos especializados para los casos más extremos, como homicidas o violadores condenados, lo que hace más delicado su tratamiento.
La anterior Conselleria de Igualdad, en manos de Compromís, anunció la reversión de estos nueve centros antes de las elecciones. Ahora, la vicepresidenta y conselleria de Igualdad Susana Camarero (PP) ha asegurado que llevará a cabo una auditoría sobre estos centros.
El objetivo es «conocer cuál es la realidad de los centros y plantear soluciones», un trabajo que tienen adelantado ya que la responsable de estos centros no ha cambiado respecto al gobierno anterior. La realidad, según denuncian sus trabajadores, es que están ahogados por los impagos, que se prolongaron más de lo normal ya que el anterior Consell planeaba revertir los centros y que pasaran a manos del Ivass (Instituto Valenciano de Servicios Sociales). Eso repercute en distintas cuestiones.
«Llevamos seis años con un psicólogo menos por falta de recursos», explica un trabajador. En estos centros suele haber una media de 50 menores, y, teóricamente, deberían tener tres psicólogos, pero la mayoría tienen menos debido a la falta de recursos. «No puede ser que un menor con problemas de ira, o con adicción a las drogas, te cuente que lleva varios meses sin ver a un psicólogo. Luego salen, uno acaba en una reyerta y otro con una sobredosis y te planteas que deberías haber hecho más por estos chicos», explica un trabajador.
Otra de las situaciones que han vivido los centros es dejar la puerta desatendida por la falta de personal. «Vamos tan cortos de gente que muchas fases de la noche nos quedamos sin vigilante en la entrada y salida del centro, pese a ser el único punto de acceso ante cualquier emergencia», explica.
- El economista Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Es preocupante
- Investigan la agresión a un joven apaleado en pleno centro de Castelló
- Directo Magdalena 2025 | La máscletà de pirotecnia Pibierzo dará inicio a las fiestas
- Ruiseñor', el primer toro indultado de la historia de la plaza de toros de Castelló, vuelve a su casa
- Llega a España la 'estafa de la hamburguesa': afecta a todo el mundo pero el primer caso se ha registrado en nuestro país
- Programa de la Magdalena para el martes 25 de marzo
- Qué barbaridad de mascletà ha disparado Pirotecnia Mediterráneo
- La Gaiata 6 Farola Ravalet y la Gaiata Infantil 15 Sequiol se alzan con los primeros premios de la Magdalena 2025