La Guardia Civil investiga un ciberataque a la base de datos de conductores de la DGT
El cuerpo ha identificado ya a varios usuarios sospechosos que han intentado entrar en la base de datos
EFE
El Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) de la Guardia Civil lleva días investigando un posible ciberataque a la base de datos de conductores de la Dirección General de Tráfico (DGT) después de que saltaran las alarmas de que el organismo podría haber sido víctima de ciberdelincuentes.
Ya se han identificado varios usuarios sospechosos que han intentado entrar en la base de datos para recabar información, a los que se les ha cortado el acceso, y cuya identidad ha sido puesta en conocimiento de la GIAT, según han confirmado a EFE fuentes de Tráfico.
Compraventa de información
La investigación aún no ha constatado que los ciberdelicuentes se hayan hecho con los datos del total de conductores registrados en la base de la DGT y que, según ha adelantado El Confidencial, habrían puesto a la venta en un foro especializado en compraventa de información robada en ataques informáticos.
En cualquier caso, el censo de conductores es de 27 millones y no 34 millones como se había publicado, según han informado fuentes de la DGT.
Las fuentes reconocen que los ciberataques son frecuentes en Tráfico, al igual que ocurre en otros organismos o empresas.
- Hay nieve para disfrutar el fin de semana en Castellón: estos son los pueblos teñidos de blanco
- Un restaurante de Castellón cumple 40 años de éxito gastronómico
- El cómodo corte de pelo que se va a llevar en 2025: vale para pelos rizados, ondulados o lisos
- Salen a la luz los detalles del parte médico de Alma, hija de Anabel Pantoja: 'Los milagros existen
- ¿Qué tiempo hará el Día de las Paellas en Benicàssim?
- Ryanair apuesta por Castellón mientras recorta oferta a aeropuertos de Aena: la decisión sobre los vuelos para verano
- La nieve tiñe de blanco el interior de Castellón
- Los Pecos en Castelló: Esta es la fecha exacta del concierto más esperado