Ciberdelincuencia
Detenido un hacker en Madrid por robar datos de 37.000 clientes de una compañía eléctrica en un ciberataque
El sospechoso se jactaba de tener la base de datos más grande de España y la vendía a cambio de criptomonedas

Imagen de la operación policial / EL PERIÓDICO
Germán González
Los Mossos d'Esquadra y la Guardia Civil han detenido en Madrid a un hacker especializado en ciberataques a empresas y otras instituciones públicas acusado de presuntamente robar datos de 37.000 clientes de los servidores de una compañía de distribución eléctrica. El sospechoso se jactaba por redes sociales de tener la base de datos más grande de España y la vendía a cambio de criptomonedas, según los agentes.
La intrusión en la eléctrica se desarrolló los días 26 y 27 de octubre de 2022 a través de la usurpación de credenciales autorizadas y del escalamiento de privilegios. El hacker, utilizando infraestructura ubicada en varios países, logró captar información sensible, tanto de la compañía como de sus clientes y usuarios, relacionada con la identidad, facturación, contratación y cuentas bancarias, y la envió a varios servidores de una empresa de Lituania.
Según los investigadores, el detenido transfería la información a terceros a cambio del pago de criptomonedas. Las criptomonedas son un sistema de monedas digitales descentralizado y pseudoanónimo que permite realizar transacciones financieras entre personas distantes y desconocidas. Las casas de cambio, llamadas exchange, permiten el paso de criptomonedas a dinero fiduciario y al revés.
Los técnicos informáticos de la compañía pudieron identificar las direcciones IP desde donde provenía el ataque y detectaron el número de personas afectadas, el tipo de datos exfiltrados y la afectación a su servicio. La empresa denunció los hechos, se puso en contacto con los usuarios afectados e informó del ataque a la Autoritat Catalana de Protecció de Dades.
Tras realizar diversas gestiones con los distintos servicios que el hacker utilizó durante el ataque y gracias a la colaboración internacional, los investigadores pudieron identificar al sospechoso a través de la trazabilidad de las criptomonedas. Tanto Mossos como Guardia Civil investigaban a la misma persona por delitos diferentes y por eso lo detuvieron en Madrid el pasado 18 de junio.
También se registraron dos locales y se requisó material informático que se está analizando. El sospechoso pasó a disposición judicial el 19 de junio.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Un vehículo vuelca en la AP-7 a la altura de Benicàssim y otro es rescatado de una rambla en Almassora
- Un bar pide ayuda para encontrar a esta pareja que se fue sin pagar: 'Reservó a nombre de...
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- La lluvia y el frío irrumpen en Castellón: Temperaturas de -4,4º y días de mucha agua
- Mueren cuatro jóvenes al despeñarse el coche en el que viajaban por una ladera en Cantabria
- Las mandarinas premium de Castellón dan una alegría al campo: cotizan a precio de oro
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas