INVESTIGACIÓN

Agostina Rubini se metió en un contenedor de basura en Palma y quedó atrapada

Los investigadores de la Policía Nacional creen que se introdujo voluntariamente a buscar algo y no pudo salir

Los agentes han localizado el depósito y el camión que la llevó a Son Reus, donde siguen buscando sus restos

Contenedores de basura almacenados en las instalaciones de Son Reus.

Contenedores de basura almacenados en las instalaciones de Son Reus. / Guillem Bosch

Palma

Agostina Rubini, la vecina de Palmanova de 24 años que está desaparecida desde el pasado 2 de octubre, se habría metido voluntariamente en un contenedor de basura de Palma aquella noche para coger algo, y quedó atrapada en su interior. Esta es la conclusión a la que ha llegado la Policía Nacional tras dos semanas de investigación, y esta es la causa de que lleven varios días inspeccionando las instalaciones de Son Reus en busca de sus restos. Los investigadores han localizado tanto el depósito en el que se habría metido la joven como el camión que trasladó su contenido a la incineradora. El contenedor y el vehículo han sido examinados meticulosamente en busca de algún rastro de la presencia de la joven, hasta ahora sin resultado.

Agostina desapareció en la noche del pasado 2 de octubre, cuando salió con unos amigos por la zona de Santa Catalina y el Paseo Marítimo de Palma. Tras recibir la denuncia de su familia, el Grupo de Homicidios de la Policía Nacional realizó intensas gestiones para reconstruir su recorrido durante esas horas. Los agentes han tomado declaración a testigos y han visionado horas de grabaciones de numerosas cámaras de seguridad hasta que han logrado acotar el lugar exacto y el contenedor en el que, según todos los indicios recogidos, la joven se metió voluntariamente, al parecer para sacar algo. La hipótesis que manejan los investigadores a partir de este punto es que el depósito se cerró cuando Agostina estaba dentro, y no pudo salir. Un camión de recogida de Emaya vació el contenedor posteriormente y trasladó la carga, junto a la de otros depósitos, hasta la incineradora de basura de Son Reus, en Palmanyola. Es aquí donde los investigadores continúan buscando cualquier rastro que lo relacione con la desaparecida.

Las investigaciones de la Policía han permitido concluir que la joven habría fallecido de forma accidentalen circunstancias en las que no habría mano criminal ni otras personas implicadas.

Examinan el contenedor

Los agentes han llegado a localizar tanto el contenedor de basura en el que habría quedado atrapada la joven como el camión que realizó el trayecto de la carga hasta Son Reus. Ambos han sido examinados minuciosamente en busca de cualquier rastro de la presencia de la joven desaparecida, si bien los agentes se han encontrado con grandes dificultades. Los depósitos de basura son lavados regularmente en las instalaciones de Son Reus, lo que complica el hallazgo de evidencias físicas. 

La Policía ha realizado también inspecciones en las instalaciones de Son Reus, donde los desechos son incinerados. Hasta ahora parece que los investigadores no han hallado ningún rastro de la joven desaparecida.

Tracking Pixel Contents