EN RIBA-ROJA (VALENCIA)
Cinco detenidos por robar un contenedor con 200 llantas que había arrastrado la corriente por la DANA
Los arrestados llevaban tres furgonetas para cargar las llantas. De los cinco detenidos, uno de ellos además se encontraba en busca y captura

GUARDIA CIVIL
La Guardia Civil ha detenido este lunes a cinco personas que se encontraban robando 'in fraganti' un contenedor con 200 llantas que había arrastrado la corriente en el polígono del municipio valenciano de Riba-roja.
Según ha informado el Instituto Armado, los arrestados llevaban tres furgonetas para cargar las llantas. De los cinco detenidos, uno de ellos además se encontraba en busca y captura.
Estas nuevas detenciones se suman a las 140 personas que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han detenido por robos, pillajes y saqueos aprovechando la situación de la DANA en la Comunitat Valenciana, una región en la que el Ministerio del Interior cuenta con más de 14.500 agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil, "el mayor despliegue policial de la historia".
Según precisan fuentes del Ministerio del Interior a Europa Press con datos hasta este domingo, la Policía Nacional ha contabilizado 87 detenidos por diferentes actos de pillaje y robos con fuerza en comercios y también en viviendas o locales particulares, así como algún robo puntual de combustible. La Guardia Civil ha practicado 53 arrestos por hechos similares.
- El impresionante parque acuático que abrirá en Castellón: dos piscinas, tres toboganes y cuatro millones de inversión
- Adiós a dos comercios de 'tota la vida' de Castelló
- Directo: Castellón empieza a recuperar la luz tras el histórico apagón
- Emergencias recomienda suspender clases en toda la Comunitat el martes pero abrir los centros
- La justicia investiga el presunto absentismo laboral de un funcionario del Ayuntamiento de Vila-real
- Aemet pronostica una semana de lluvias en Castellón
- Despiste en Castelló: Un coche casi acaba precipitado al vacío en un concesionario
- Así era la 'casa de los horrores' de Oviedo: los tres hermanos liberados, de entre 8 y 10 años, no iban a clase, dormían en cunas y llevaban tres mascarillas puestas