VIOLENCIA DE GÉNERO
Un hombre mata a su mujer en Cartagena a los 10 días de expirar la orden de alejamiento
El presunto autor del crimen es un maltratador condenado que se presentó en comisaría para entregarse
La Policía encontró el cadáver de la víctima, de 50 años, sobre la cama del dormitorio de su domicilio
Un hombre de 47 años se ha presentado este martes en la Comisaría de la Policía en Cartagena para entregarse tras haber matado a su mujer, de 50 años. El sujeto es un maltratador que tenía una orden de alejamiento de la víctima, pero esta medida de protección expiró el día 6. Sobre el individuo, Pedro José G. L., pesó esta medida durante ocho meses tras haber sido condenado por amenazas por un Juzgado de Violencia contra la Mujer, según indican fuentes cercanas al caso.
Ocurría en el Sector Estación, en la ciudad portuaria. Tras la confesión del individuo, agentes de la Policía Nacional se movilizaban al domicilio (en la calle Trovero Marín) donde el individuo contó que yacía muerta su esposa.
En concreto, según informó la Delegación del Gobierno en Murcia, se desplazaron a la vivienda (una de las casas de lo que era la FEVE) funcionarios de la Unidad de Familia y Mujer (UFAM) y agentes de Seguridad Ciudadana.
El hijo abre la puerta
Cuando llegaron, se encontraron con la casa cerrada. Se barajó avisar a los bomberos y que tirasen la puerta abajo, pero no lo hicieron porque se llamó al hijo de la mujer y éste les abrió.
Al entrar, ya sobre las doce del mediodía, hallaron en una de las instancias del piso, sobre la cama, a una persona sin signos vitales. Era Martha Isabel, la víctima. La Policía llamó entonces a Emergencias, pues el protocolo dicta que los médicos han de certificar el deceso.
Sanitarios, en una ambulancia, se movilizaron al domicilio y corroboraron que la mujer estaba muerta. Tras el levantamiento del cadáver por parte del juez de guardia, los restos mortales fueron trasladados al Instituto de Medicina Legal, con sede en Cartagena, para que sea la autopsia la que determine la causa del óbito.
La asesinada es una mujer de 50 años de nacionalidad colombiana, confirmaron desde el departamento que dirige Mariola Guevara.
La Policía Científica continuaba, horas después del descubrimiento del cadáver, buscando en el domicilio vestigios que ayudasen a esclarecer el crimen.
El caso se está investigando como un crimen por violencia de género. Sobre el sospechoso, ya detenido, pesaba una orden de alejamiento que venció el pasado Día de la Constitución.
Pedro José y Martha Isabel estaban casados desde enero de este año. La orden de alejamiento que caducó el día 6 se había dictado en abril. Y duraba 8 meses.
Algunos vecinos de la zona comentaron, tras tener conocimiento del crimen, que habían escuchado más de una vez peleas subidas de tono entre la pareja.
De confirmarse finalmente que se trata de un caso de violencia de género, sería el primer caso en la Región de Murcia en 2024. El anterior crimen machista en la Comunidad fue en Cieza: el de Hanane, cuyo cuerpo fue hallado en un pozo tras ser asesinada, presuntamente por su esposo. Otro maltratador.
Minuto de silencio en el Palacio Consistorial
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, declaraba, tras conocer lo sucedido, que ha puesto "a disposición de la familia de la víctima todos los servicios municipales que precisen".
La regidora convocó para el mediodía de este miércoles, ante el Palacio Consistorial una concentración de condena por el crimen. Se guardará un minuto de silencio, en solidaridad con sus familiares.
Por su parte, el presidente de la Región, Fernando López Miras, expresó su "rabia, indignación y dolor" ante lo acontecido y mostró su deseo de que "estas acciones intolerables y deleznables sean erradicadas de nuestra sociedad".
La Asamblea Regional, en señal de duelo, suspendía el pleno previsto para este martes por la tarde.
Pide ayuda
El 016 atiende a las víctimas de todas las violencias contra las mujeres. Es un teléfono gratuito y confidencial que presta servicio en 53 idiomas y no deja rastro en la factura. También se ofrece información a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y asesoramiento y atención psicosocial mediante el número de Whatsapp 600 000 016. Además, los menores pueden dirigirse al teléfono de ANAR 900202010.
Las víctimas de maltrato sordas, con discapacidad auditiva, ciegas o sordociegas pueden llamar al 016 con 900 116 016, SVisual, ALBA, Telesor, ATENPRO y la app PorMí. Todos los recursos contra la violencia de género.
- La mitad de los guardias civiles de Castellón que renunciaron a sus vacaciones ante la falta de personal 'no han cobrado
- Tres empresas de Castellón siguen al Sabadell y vuelven a Cataluña
- Marta Peñate se rompe tras la dura separación: 'Cuando te llevas tantos palos te haces más fuerte
- Los 5 pueblos de Castellón de obligada visita antes de que acabe el invierno
- Galería de imágenes: Búscate en el Día de las Paellas de Benicàssim
- Un millón de jubilados valencianos se quedarán sin su aumento de pensión
- Benicàssim celebra el multitudinario Día de las Paellas: Búscate en la galería de imágenes
- Excarcelan a una persona atrapada tras un accidente de madrugada en Castellón