Rescate
Aparece vivo el montañero al que se buscaba desde el lunes en los Picos de Europa
El leonés de 23 años se incorporó cuando vio aproximarse a los servicios de rescate
Fue trasladado en helicóptero al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) por un fuerte traumatismo craneal
Luis Ángel Vega
Parecía imposible, pero la tensa búsqueda de Senén Turienzo, el montañero leonés de 23 años, ha tenido un final feliz en los Picos de Europa. El helicóptero de rescate de Bomberos de Asturias ha localizado al desaparecido. La mejor noticia es que está vivo, a falta de evaluar su estado y alcance total de las heridas, aunque ya se ha avanzado con un primer diagnóstico. Al parecer, el montañero se incorporó cuando vio aproximarse a los servicios de rescate, que pudieron así localizarlo en el Jou de los Boches, en Cabrales (Asturias).
El herido ha sido trasladado en helicóptero al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). En un primer momento, se valoró su traslado al hospital de Arriondas, pero finalmente se ha decidido su ingreso en el centro hospitalario ovetense al detectarle un fuerte traumatismo craneal.
Si bien el helicóptero de Bomberos de Asturias fue el que localizó finalmente al montañero herido, la pista la dieron los compañeros de uno de los equipos asignados al Servicio de Emergencia del Principado de Asturias (SEPA). Estaban rastreando un área entre el refugio del Urriellu y el de Cabaña Verónica, pasando por la horcada de Caín, cayendo hacia la localidad leonesa. Durante sus labores, escucharon gritos y enviaron un aviso al centro de mando, que activó la aeronace del SEPA.
El helicóptero de Bomberos de Asturias sobrevoló la zona y en el Jou de los Boches vieron a un joven que se incorporaba para hacerles señales al escuchar el ruido del helicóptero. La médico rescatadora descendió hasta el montañero herido para analizar su estado y estabilizarlo.
El joven Turienzo , hermano de Piru Llamazares, un conocido ciclista bañezano, había iniciado la ruta en la localidad cántabra de Bejes, con la intención de llegar a Covadonga el día de Navidad, donde sería recogido por su familiar.
Pero no llegó. El guarda del refugio de Ándara, Enrique González, indicó que el joven iba sin piolet ni crampones, imprescindibles para moverse por la nieve helada de los Picos de Europa por estas fechas. También remarcó que el joven pretendía llegar al refugio de Collado Jermoso, antes de dirigirse a Covadonga, aunque podría variar la ruta en función de las condiciones meteorológicas. Al ver que no llegaba, su familia dio la voz de alarma. En ese momento se puso en marcha el dispositivo de búsqueda, que este viernes contaba con un gran número de efectivos para rastrear las posibles rutas que hubiese podido tomar. Pese a la gran extensión de la zona a rastrear, la búsqueda ha tenido sus frutos.
- El cómodo corte de pelo que se va a llevar en 2025: vale para pelos rizados, ondulados o lisos
- La Guardia Civil pone a media España en alerta por los cargos en la cuenta del banco tras perder la conexión del móvil
- Este es el gran cambio que llega este mes al Ingreso Mínimo Vital
- Fiestas de la Magdalena 2025: ¿Por qué serán las más cortas de los últimos años?
- Castellón se 'congela': las mínimas bajan a -10 grados
- Muere un conductor después de varias acciones temerarias por la AP-7
- Colocar una esponja en la campana extractora: adiós a la grasa y déjala como el primer día
- Un pequeño pueblo de Castellón transforma una estación en ruinas en un museo del ferrocarril