En Avilés
Profanación en un camposanto asturiano: desentierra a su madre, fallecida tres días antes y se la lleva a casa para que "mejorara"
El hombre, que fue atendido en el hospital, dejó el cadáver sobre una silla en su domicilio
S. Fernández / C. Jiménez / M. Martínez
Insólito suceso en plenas fiestas de Navidad en Avilés (Asturias). Un hombre desenterró a su madre –fallecida hace tres días–, cargó el cadáver en el maletero de su coche y se trasladó hasta su domicilio. En total, cubrió una distancia de unos tres kilómetros con el cuerpo de la mujer en el vehículo.
El autor de los hechos, de algo más de 50 años de edad y sin antecedentes hasta la fecha como paciente psiquiátrico, procedió a exhumar los restos de su progenitora en un tercer piso de las baterías de nichos del camposanto.
Un aviso desde el propio cementerio, al ver la sepultura abierta, fue lo que destapó el suceso. Tras la notificación, agentes del Cuerpo Nacional de Policía acudieron al domicilio y se encontraron en el salón de la vivienda el cadáver de la mujer junto a su hijo. Tras cargar el cuerpo en el vehículo, cuando el hombre llegó de vuelta a casa lo había colocado sobre una silla.
Al ser interrogado por su acción, habría justificado los hechos en un intento de reanimar a la mujer o, supuestamente, tratando de que su madre "mejorara". En un primer momento el hombre fue trasladado a las Urgencias del Hospital San Agustín de Avilés, donde le practicaron diferentes pruebas médicas aunque finalmente no quedó ingresado.
El cuerpo de la madre, por su parte, ha sido trasladado a la sala mortuoria del cementerio municipal de La Carriona en tanto que se procede a la identificación, que se prevé poder completar a lo largo del día de hoy.
Los hechos se encuentran bajo investigación judicial. El hombre se expone a ser acusado de un delito de profanación de cadáver, que consiste en la realización de actos que, con ánimo de ultraje respecto de la memoria de los muertos, sean irrespetuosos respecto al cadáver o sus cenizas. Según recoge el Código Penal, quienes falten a la memoria de los muertos podrán ser castigados con penas de prisión de tres a cinco meses o multas de seis a diez meses.
Las profanaciones de tumbas son un hecho realmente extraordinario en la historia reciente.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere un hombre arrollado por el tren en Vila-real
- Un estudio revela qué regalar cuando te invitan a cenar: 'El vino es de mala educación, mejor...
- Tras el respiro del fin de semana, vuelve la lluvia a Castellón
- El cómodo corte de pelo que se va a llevar en 2025: vale para pelos rizados, ondulados o lisos
- El menú del día busca su sitio en Castellón
- La tarjeta ciudadana despega hasta los 3.525 usuarios ante las bonificaciones en Castelló: ¿Cómo obtenerla?
- El interior de Castellón se llena de visitantes para ver la nieve
- Salen a la luz los detalles del parte médico de Alma, hija de Anabel Pantoja: 'Los milagros existen