Lluvias
Hallan sin vida al hombre desaparecido en Lorca tras el desbordamiento de la rambla de Ramonete
El alcalde Fulgencio Gil confirma que el cadáver es encontrado cerca de la desembocadura del río y decreta tres días de luto oficial en el municipio

Rambla de Ramonete de Lorca, este domingo. / Redacción
Adrián González
El hombre de 50 años desaparecido este domingo por la tarde tras el desbordamiento de la rambla de Ramonete de Lorca fue hallado sin vida a primera hora de este lunes cerca de la desembocadura del río hacia el mar. Así lo confirmó tanto el propio alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, como fuentes de la Guardia Civil poco después.
Efectivos de la Guardia Civil y de Emergencias del 112 de la Región de Murcia se unían desde este domingo por la tarde para tratar de dar con el paradero del hombre, un ganadero de 50 años vecino de la Ermita de Ramonete, que viajaba en una furgoneta blanca que fue arrastrada por la crecida de dicha rambla como consecuencia de las fuertes lluvias en la zona. "Era muy conocido y querido" en la zona, dijo Gil.
En concreto, esta persona se había desviado por un camino de tierra, conocido por el camino de la Rambla, y al aumentar el caudal de la misma, lo arrastró.
Aunque ya se halló el vehículo, el regidor lorquino manifestaba alertaba de que el hombre no se encontraba en su interior, por lo que proseguía el operativo de búsqueda.
Para reforzar las labores de rastreo del hombre, se contaba también con el apoyo de un helicóptero y del dron de la Policía Local, desplegado con la colaboración del GISC. Las condiciones meteorológicas y el elevado volumen de agua en la rambla, especialmente en las zonas de Los Curas y Puntas de Calnegre, dificultaban las tareas de búsqueda y rescate.
Según detalló el domingo por la tarde el Ayuntamiento de Lorca, la rambla presentaba un gran caudal y de hecho permanecía cortada a su paso por Puntas de Calnegre. Aunque al principio de la mañana no llovía en la zona, en las próximas horas está previsto que la situación pueda complicarse y se registren nuevos acumulados de agua importantes, sostuvo el alcalde lorquino.
Gil explicó que dos días antes de que comenzara a llover se lanzó una alerta a la población porque "desgraciadamente" la localidad tiene "mucha experiencia con el comportamiento de esa cuenca con las lluvias torrenciales o los acumulados de lluvia". "La salida de las Ramblas es muy frecuente, la crecida sorpresiva de las Ramblas porque se acumula mucha agua arriba en las vertientes", ha añadido.
A pesar del aviso, el alcalde de Lorca lamentó que haya ocurrido "una situación de este tipo". "Desgraciadamente es así", añadió, recomendando a los vecinos que en las próximas horas se mantengan alejados de los cauces y de las ramblas, y que tengan muchísimo cuidado y se mantengan permanentemente informados.
Tres días de luto en el municipio
- El alcalde decretó tres días de luto oficial en el municipio y se convocó un minuto de silencio en Plaza de España como muestra institucionalizada de respeto por el fallecimiento de este lorquino con su familia y seres queridos.
- Al declararse el luto oficial también se fija un protocolo por parte del Ayuntamiento cancelándose los actos institucionales que impliquen celebración o la participación de los miembros de la Corporación en cualquiera de ellos.
El Ayuntamiento de Lorca también llegó a activar este domingo el Servicio Municipal de Emergencias para prestar apoyo psicológico a la familia del desaparecido, que fue atendida por un profesional especializado.
Asimismo Fulgencio Gil informó de que este lunes por la mañana no había suministro de agua potable en Ramonete, y que el Ayuntamiento trabajaba a destajo para restablecerlo lo antes posible. Asimismo se activaba un servicio de cuba para abastecer a los vecinos.
La historia se repite 25 años después
Por desgracia, no es el único hecho trágico que ocurre en la zona a consecuencia de las fuertes lluvias. En octubre del año 2000 una mujer de 27 años y su hijo morían también ahogados después de que el vehículo en el que viajaban -conducía el marido de ella y padre del niño, el único que pudo salvar la vida- fuese arrastrado cuando intentaba cruzar el puente sobre la rambla en la carretera D-21.
Concretamente, los hechos se producían el día 22 de octubre, cuando la tromba de agua que asoló la Región de Murcia y, concretamente esta zona de Lorca, se llevó por delante el coche en el que viajaba la familia. La mujer fue encontrada ese mismo día, mientras que la búsqueda del menor de 2 años se demoró durante cinco días más. Finalmente, el cuerpo del niño fue hallado sepultado en el cauce de la rambla, un suceso que conmocionó a toda la población lorquina.
- El economista Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Es preocupante
- Grave accidente con un fallecido y tres heridos en la N-340 en Vila-real
- Ruiseñor', el primer toro indultado de la historia de la plaza de toros de Castelló, vuelve a su casa
- Tres detenidos por la muerte violenta de un hombre en Vila-real
- Matan a martillazos a un vecino en su casa de Vila-real y hay tres detenidos
- Más de 100 europeos se interesan por comprar casas en un pueblo de Castellón tras el 'efecto llamada
- Espectacular accidente en Castelló: una furgoneta, a punto de caer al vacío
- Galería: Accidente N-340 Vila-real