Ciencias de la Tierra / Climatología
Los ríos se están secando a una tasa alarmante en todo el planeta
Los científicos sostienen que el cambio climático hace que el ciclo hidrológico se vuelva más errático

El cambio climático está directamente relacionado con la reducción del nivel de los ríos, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM). / Crédito: OMM.
Pablo Javier Piacente
Los niveles de los ríos en todo el mundo se han reducido dramáticamente en los últimos cinco años, según un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). En 2023, más del 50 % de todas las cuencas hidrográficas de los ríos experimentaron condiciones anormales: la OMM dice que existe un vínculo claro entre el cambio climático antropogénico y los bajos niveles de los ríos, ya que las anomalías coinciden con las elevadas temperaturas y el clima extremo, que causan grandes inundaciones y otros desastres.
El informe sobre el Estado de los Recurso Hídricos Mundiales 2023, difundido recientemente por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), advierte que el año pasado fue el más seco para los ríos a nivel global en 33 años. Al mismo tiempo, los glaciares sufrieron la mayor pérdida de masa en 50 años.
Según un comunicado, el estrés severo en el suministro mundial de agua y los cinco años consecutivos de flujos fluviales por debajo de lo normal estarían directamente relacionados con los efectos del cambio climático. Los especialistas destacan que los datos muestran cómo el cambio climático antropogénico, que responde a variaciones naturales pero a la vez es impulsado e intensificado por la excesiva presión de la actividad humana sobre el ambiente, hace que el ciclo hidrológico se vuelva más errático e impredecible.
Una combinación de factores
En el mismo sentido, la OMM resalta que 2023 fue el año más caluroso registrado hasta el momento a nivel planetario, marcado por sequías prolongadas e inundaciones generalizadas. Estos eventos fueron impulsados tanto por la transición del fenómeno climático de La Niña a El Niño como por el cambio climático inducido por el ser humano, según concluyen los expertos.
Además, el estudio brinda una evaluación global de los recursos hídricos, aprovechando los datos aportados por los servicios meteorológicos e hidrológicos. De esta forma, se convierte en una herramienta clave para los responsables de la toma de decisiones en las administraciones nacionales y entes supranacionales, como así también para los encargados de la gestión del riesgo de desastres.
Según un artículo publicado en Futurism, el cambio natural de los patrones climáticos de La Niña a El Niño alimentó los efectos apreciados en el informe. Se trata de dos ciclos opuestos directamente implicados en las temperaturas de la superficie del mar y el calentamiento del Pacífico, desembocando en una mayor cantidad de lluvias en algunas partes del mundo, sequías en otros sectores e inviernos más cálidos en climas habitualmente fríos.
Una advertencia frente a riesgos mayores en el futuro
Aunque estos ciclos se han registrado durante siglos, los científicos sostienen que el cambio climático los está exacerbando, dificultando al mismo tiempo las predicciones meteorológicas. Por ejemplo, todos estos aspectos confluyeron para que los niveles de agua de la cuenca del río Amazonas alcancen en 2023 su nivel más bajo desde 1902.
Todo indica que la transición de La Niña a El Niño sobre el comienzo del año analizado fue un motor climático clave para propiciar esta situación seca y cálida récord, que se combinó con un calentamiento anómalo generalizado sobre los océanos en todo el planeta. La OMM concluye que estos datos deben servir como una alerta, porque la intensificación del cambio climático antropogénico puede derivar en desastres hídricos sin antecedentes, con graves consecuencias para la población humana, los recursos naturales y la infraestructura de las comunidades.
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1960 deberán cotizar este tiempo para cobrar el 100% de la pensión
- Investigado por abandonar toneladas de residuos textiles en naves de Almassora
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Fallece un hombre al ser corneado en los ‘bous al carrer’
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- Gonzalo Bernardos lanza un importante aviso a los españoles: 'Se sufrirá en la economía