Neurociencias
Las personas en coma desvelan su consciencia oculta durante el sueño nocturno
Hasta un 25% de los pacientes con lesiones cerebrales recientes que no responden y entran en estado de coma pueden mantener un grado de consciencia que permanece oculto

Determinados patrones del sueño podrían desvelar la consciencia oculta en personas en estado de coma. / Crédito: TheDigitalArtist en Pixabay.
Pablo Javier Piacente / T21
Un equipo de científicos descubrió signos de consciencia oculta en pacientes en estado de coma usando electroencefalografía (EEG) en un momento inusual: por la noche, cuando el cerebro del paciente supuestamente se encuentra bajo el sueño. En ese instante, se desvelan rastros que podrían utilizarse para acelerar una posible recuperación o diseñar nuevas estrategias terapéuticas.
Una nueva investigación liderada por la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, ha detectado ondas cerebrales indicativas de patrones normales de sueño en pacientes en estado de coma, mostrando que signos ocultos de consciencia pueden permanecer activos en personas que no responden luego de una lesión cerebral severa.
Ondas cerebrales durante el sueño
Al hallar estos patrones durante el sueño, los especialistas podrán ahora determinar la posibilidad de una recuperación a largo plazo, como así también diseñar nuevas formas de intervención en este tipo de casos. Se estima que una cuarta parte de las personas que se mantienen en coma luego de un fuerte trauma cerebral podrían preservar indicios de consciencia que se encuentran ocultos.
De acuerdo al nuevo estudio, publicado en la revista Nature Medicine, lo más importante de este hallazgo, concretado al analizar un grupo de pacientes en coma con electroencefalografía (EEG) durante las horas de sueño, es que podrá utilizarse para determinar el momento en el cual muchas personas parecen estar inconscientes, pero en realidad ya se están recuperando aunque todavía no muestren evidencias físicas.
Según una nota de prensa, los científicos decidieron centrarse en el sueño porque en esta etapa los circuitos cerebrales que son fundamentales para la consciencia, incluida la disociación motora cognitiva, también son críticos para controlar el sueño. Los patrones muestran que los pacientes con ondas cerebrales convencionales para las fases del sueño podrían estar próximos a despertarse, ya que mantendrían signos ocultos de consciencia dispuestos a emerger.
Consciencia oculta, sueño y recuperación
Por ejemplo, las técnicas empleadas permiten detectar la actividad de las ondas cerebrales que indican que el paciente puede escuchar y entender las instrucciones médicas, como por ejemplo abrir y cerrar la mano, aunque la persona no responda físicamente y parezca completamente inconsciente.
Referencia
Sleep spindles as a predictor of cognitive motor dissociation and recovery of consciousness after acute brain injury. Elizabeth E. Carroll et al. Nature Medicine (2025). DOI:https://doi.org/10.1038/s41591-025-03578-x
Las conclusiones del estudio indican que el 76% de los pacientes analizados con ondas cerebrales de consciencia oculta mostraron evidencia física de consciencia en el momento en que fueron dados de alta del hospital. Luego de un año, el 41% de estos pacientes había recuperado la función neurológica, ya sea con déficits menores o una discapacidad moderada, dotados de cierta independencia funcional.
Por el contrario, solamente el 29% de los pacientes que no mostraron patrones de sueño relacionados con signos de consciencia oculta recuperaron efectivamente el estado consciente al abandonar la internación. Al mismo tiempo, solo el 7% recuperó la función neurológica al pasar un año. Los hallazgos sugieren que mejorar la calidad del sueño de un paciente, posiblemente cambiando su entorno, podría promover su recuperación.