Arqueología
¿Plagio en la edad de Piedra? Stonehenge podría ser copia de una zanja circular de la costa sur de Inglaterra
Una estructura de 100 metros de diámetro podría haber servido como prototipo para monumentos posteriores como Stonehenge

Recinto de piedras angulares visto poco después de la construcción en el período neolítico medio (recreación). / Crédito: Jennie Anderson.
Pablo Javier Piacente / T21
Un reciente estudio arqueológico ha comprobado que el sitio de enterramiento prehistórico conocido como Flagstones, ubicado cerca de Dorchester en Dorset, Reino Unido, es más antiguo de lo que se pensaba anteriormente. Nuevos análisis de radiocarbono han datado el monumento alrededor del año 3200 a.C., ubicándolo aproximadamente dos siglos antes de la construcción de Stonehenge, que se estima fue erigido alrededor del 2900 a.C.
El sitio conocido como Flagstones se ha convertido en el recinto circular más antiguo conocido en Reino Unido. Este descubrimiento se realizó gracias a un análisis avanzado de radiocarbono de algunos de los hallazgos encontrados en el lugar, incluidos restos humanos, astas de ciervo rojo y carbón. La investigación arqueológica, liderada por la Universidad de Exeter, en el Reino Unido, ha desvelado que Flagstones podría haber funcionado como prototipo para monumentos posteriores como Stonehenge.
Nuevos datos redefinen la historia
Flagstones fue descubierto en la década de 1980 durante la construcción de la circunvalación de Dorchester. Las excavaciones iniciales revelaron una zanja circular de 100 metros de diámetro, compuesta por fosas interconectadas, probablemente acompañada de un banco de tierra, según indican los científicos en un estudio publicado en Antiquity.
Actualmente, la mitad del sitio se encuentra bajo la circunvalación, mientras que la otra mitad se halla debajo de Max Gate, la antigua residencia del escritor Thomas Hardy, ahora propiedad del National Trust. Flagstones es un monumento catalogado oficialmente, y los hallazgos y archivos de las excavaciones se conservan en el Museo de Dorset.
El equipo de investigación llevó a cabo un programa de datación científica que incluyó la colaboración con laboratorios de ETH Zürich, en Suiza, y la Universidad de Groningen, en Países Bajos. Se obtuvieron 23 nuevas mediciones de radiocarbono que permitieron una reevaluación precisa de la cronología del sitio.
Tradición de recintos circulares
De acuerdo a una nota de prensa, los resultados indican que hubo actividad en Flagstones durante el Neolítico temprano, alrededor del 3650 a.C., incluyendo la excavación de fosas. Después de un intervalo de varios siglos, se construyó la estructura circular con zanja alrededor en el 3200 a.C., y se realizaron enterramientos inmediatamente después.
Referencia
Beginning of the circle? Revised chronologies for Flagstones and Alington Avenue, Dorchester, Dorset. Susan Greaney et al. Antiquity (2025). DOI:https://doi.org/10.15184/aqy.2025.28
La similitud entre Flagstones y la primera fase de Stonehenge, que data de alrededor del 2900 a.C., había llevado anteriormente a suponer que ambos monumentos eran contemporáneos. Sin embargo, la nueva cronología sugiere que Flagstones podría haber servido como "inspiración" para estructuras posteriores como Stonehenge. Esta reevaluación plantea preguntas sobre si Stonehenge pudo haber sido una "copia" de Flagstones o si la datación actual de Stonehenge necesita una revisión.
En definitiva, la redatación de Flagstones no solo desafía las cronologías establecidas de monumentos icónicos como Stonehenge, sino que también ofrece nuevas perspectivas sobre los orígenes y la evolución de la arquitectura monumental durante el Neolítico en el Reino Unido. Al mismo tiempo, la comparación con sitios similares demuestra que Flagstones era parte de una tradición más amplia de recintos redondos, pero también era claramente innovadora, particularmente en términos de su tamaño.
- El economista Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Es preocupante
- Grave accidente con un fallecido y tres heridos en la N-340 en Vila-real
- Ruiseñor', el primer toro indultado de la historia de la plaza de toros de Castelló, vuelve a su casa
- Tres detenidos por la muerte violenta de un hombre en Vila-real
- Más de 100 europeos se interesan por comprar casas en un pueblo de Castellón tras el 'efecto llamada
- Espectacular accidente en Castelló: una furgoneta, a punto de caer al vacío
- Matan a martillazos a un vecino en su casa de Vila-real y hay tres detenidos
- Galería: Accidente N-340 Vila-real