Turismo
Castelló adelanta la temporada estival con el Festival del Viento
La cita, a principios de junio, contará con demostraciones de vuelo acrobático y exhibición de cometas

La alcaldesa ha presentado el Festival del Viento junto a otras autoridades como la presidenta de la Diputación. / Mediterráneo
R. D. M.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presentado este miércoles en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid el Festival del Viento, que se llevará a cabo a principios del próximo mes de junio en las playas del Pinar, Gurugú y Serradal. Con esta nueva propuesta en el distrito marítimo, la ciudad pretende posicionarse como un destino turístico de primer nivel en lo que a eventos se refiere.
La presentación ha contado con la presencia de la secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno; la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina; el presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez; el alcalde de Elche, Pablo Ruz; la concejala de Turismo de Castelló, Arantxa Miralles, y el presidente de la Asociación de Empresarios y Entidades Deportivas Playas de Castellón (Adepla), Enrico Grossi, entre otras autoridades. El acto se ha complementado con una puesta en escena con varios cometas y dos representaciones de jardines del viento como muestra de lo que será este singular evento en Castellón.
Deporte
Esta cita, que reúne a todas las actividades deportivas que cuentan con el viento como principal protagonista, surge del trabajo conjunto del Ayuntamiento de Castellón y Adepla, además de la colaboración activa del Milotxes Club de Valencia. La alcaldesa destaca que “pretendemos que Castellón sea un referente turístico con este gran evento deportivo que acogerá el mejor escenario que podemos tener: nuestros cuatro kilómetros de playas, que son excepcionales y destacan por su carácter familiar”.

Mediterráneo
El Festival del Viento tiene como objetivo dinamizar y poner en valor los arenales de la capital de La Plana los meses que preceden a la temporada alta, concentrada en julio y agosto. En este sentido, la primera edil señala que “vamos a seguir trabajando para desestacionalizar el turismo y para que este evento sea una fuente generadora de empleo y riqueza en la ciudad”.
Por su parte, el presidente de Adepla ha agradecido al Ayuntamiento “su confianza para que nuestra asociación colabore con este evento con el fin de adelantar el comienzo de la temporada estival en nuestras playas”. Grossi ha destacado que “se espera que tenga un alto impacto turístico y tenemos la ambición de traer a nuestra costa a 25.000 personas en los dos días del festival”.
Más actividades
A lo largo del fin de semana habrá actividades libres, gratuitas y abiertas a todo tipo de público. Así, se celebrarán talleres de vuelo y construcción de cometas para niños, de entre 6 y 14 años. Paralelamente, habrá demostraciones de vuelo, exhibiciones de vuelos acrobáticos, cometas estáticas, cometas de hasta 50 metros de largo, globos aeroestáticos en el aeroclub de Castellón que ofrecerán vistas fantásticas del ocaso y un enorme jardín del viento para que los más pequeños puedan preparar sus coloridas cometas y hacerlas volar.
Los encargados de realizar las exhibiciones de vuelo de cometas serán reputados pilotos procedentes de toda Europa. Además de la actividad con cometas, los clubes deportivos de las playas de Castellón --que comprenden especialidades como el surf, paddle surf, tenis playa, voley playa, paracaidismo, wind surf y kite surf-- celebrarán jornadas de puertas abiertas y exhibiciones para acercar al público a la práctica deportiva en la costa.
Chiringuitos
Para completar la programación, durante la noche del sábado y la tarde del domingo los chiringuitos ampliarán su oferta de bebidas y comidas, con espectáculos (conciertos, bailes, dj sets y cuentacuentos) para satisfacer a todo tipo de público.
El Patronato Municipal de Turismo aprovecha el marco de Fitur para mantener reuniones y encuentros de promoción con los principales actores, agentes y medios del sector para continuar la estrategia de promoción turística en uno de los encuentros de turismo más relevantes a nivel internacional. El Festival del Viento es una de las grandes novedades que da a conocer como elemento diferencial.

Begoña Carrasco también ha presentado el calendario deportivo de 2024 en Castelló. / Mediterráneo
'Capital del Deporte'
Carrasco, junto a la concejala de Deportes, Maica Hurtado, también ha presentado esta mañana en la Fitur 2024 el calendario de eventos deportivos en la ciudad para este año. Una agenda que cuenta con una selección de hasta 36 citas deportivas a lo largo del todo el ejercicio.
La alcaldesa ha afirmado que: “Castellón cree en el deporte como elemento que permite prosperar y reactivar nuestra economía. Queremos lograrlo a través del impacto que tiene la organización de estos eventos, algunos de los cuales congregan a miles de personas entre participantes, técnicos de los clubes o familiares acompañantes”.
La primera edila ha destacado diferentes ejemplos como el de “el Torneo Primer Toque de fútbol base donde se espera a 200 equipos participantes, más de 2500 jugadores, 600 técnicos y alrededor de 7000 acompañantes, que llenarán la ciudad de Castellón de deporte durante esta próxima Semana Santa”.
Maratón y 10K
Carrasco ha destacado también el impacto que tiene una de las pruebas más importantes “como son nuestra Maratón y el 10K, que atraen a muchos deportistas de toda España y eso se nota también en los hoteles, restaurantes y comercios de la ciudad”.
La primera edil ha invitado a que “la gente que participe en alguno de estos eventos se sienta como en casa por nuestra nuestra hospitalidad; que se enamore de nuestros paisajes; que disfruten al degustar nuestra riquísima y variada gastronomía; que se encuentren como entre amigos rodeados de nuestra gente”.
Carrasco ha resaltado también “el poder transformador extraordinario del Deporte. Y debe ser una herramienta para lograr una sociedad más saludable. Dinamizando nuestra economía, revitalizando sectores clave como el turismo y la hostelería. Creando actividad y empleo para nuestros vecinos”.
“Porque queremos que deporte y turismo vayan de la mano, con una ciudad dinámica durante todo el año y que el deporte sea también un revulsivo para nuestros hoteles, restaurantes, comercio y empresas, creando riqueza, empleo para los castellonenses”, ha insistido.
Novedades y clásicos
La encargada de desgranar algunas de las citas más importantes de las que forman el calendario de eventos, ha sido la concejala de Deportes, Maica Hurtado, quien ha recalcado la idea de convertir a Castellón en una verdadera Ciudad del Deporte.
En cuanto a los eventos que ha mencionado del tríptico que ha preparado el Ayuntamiento, ha comenzando avanzando algunas de las novedades del calendario “como el Campeonato de España Individual de Base de Gimnasia Rítmica, que se celebrará en abril, una competición que atraerá a muchos participantes hasta nuestra ciudad, poco después de la Semana Santa”.
Hurtado también ha querido nombrar los torneos tenísticos como “el Warriors Tour, que llegará en julio y el Campeonato Nacional Juvenil, para deportistas de 9 a 18 años, conocido como Champions Bowl, donde se darán citas las mejores promesas de este deporte, del que España puede presumir de contar con una de las mejores canteras”.
“Otro evento que esperamos con gran interés y que debuta en nuestro calendario es el Vichy Catalán Mediterranean Open Castellón de Voley Playa, previsto para principios del mes de agosto y que tiene como escenario la arena de las magníficas playas de nuestra ciudad”, ha dicho.
En cuanto a campeonatos de nivel nacional, la edil ha hecho mención también a la cita con el patinaje en circuito, en la categoría alevín, infantil y juvenil que va a acoger la ciudad el primer fin de semana de mayo.
Maica Hurtado también ha destacado “algunas citas clásicas del deporte en nuestra ciudad, como es la Mitja Marató de Castelló que se disputa este mismo domingo y que cumple 39 ediciones”.
Siguiendo con las pruebas atléticas, la responsable del área de Deportes, ha citado a otra prueba con una dilatada trayectoria, el Cros Internacional Ciutat de Castelló, que llega ya este año a las 45 ediciones”.
Regata Costa Azahar
La XXVII Regata Costa Azahar organizada por el Real Club Náutico de Castellón ha sido otra de las que ha puesto como ejemplo, la edila. “Y si hablamos de automovilismo, el Rally de la Cerámica, es otro de estos eventos imprescindibles de nuestro calendario, sumando ya 34 ediciones”, ha afirmado.
Sin embargo, la edila no ha querido olvidarse de otras pruebas que van camino de convertirse también en clásicos “como la Mediterránea Triatlón de Castellón, que ya ha cumplido 15 ediciones o la Mediterranean Epic, que en apenas seis años se ha convertido en una cita que marcan en rojo deportistas de toda España, en este caso los muchísimos aficionados que tiene la bicicleta de montaña”.
Maica Hurtado ha querido invitar “a disfrutar del deporte y disfrutar de Castellón durante todo el año a todas las personas que nos visiten durante este 2024”.
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Detenido un hombre con el cadáver de una mujer en el maletero a la que habría matado en Castellón
- Gonzalo Bernardos lanza un importante aviso a los españoles: 'Se sufrirá en la economía
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1960 deberán cotizar este tiempo para cobrar el 100% de la pensión
- Se jubilaban y nos lanzamos a llevar el bar': los extranjeros, pilar de negocios del interior de Castellón
- La lluvia amenaza la Semana Santa en Castellón: Dónde y cuándo lloverá en la provincia